We Work tiene como objetivo la revitalización de Chile y lo hará anunciado su tercer edificio en Santiago. Se ubicará y concretará la apertura en Galería Vivo en la Calle Agustinas en el centro de Santiago y apuesta por desarrollar el Centro como polo de innovación y negocios.
En el marco de la preapertura, se realizó un conversatorio sobre los desafíos para llevar a la ciudad a ser una “smartcity”. El panel de expertos estuvo compuesto por Isabel Serra, Investigadora del Laboratorio de Ciudad y Territorio de la Universidad Diego Portales; Roman Yosif, Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno; Tomás Echiburú, arquitecto y urbanista creador de Mapocho Pedaleable; Ignacio Santelices, Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética; y César Rodríguez, Director de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Santiago.
WeWork desarrolló este espacio de conversación, moderado por Rodrigo Guendelman, creador de Santiago Adicto, donde especialistas de diversos campos conversaron sobre los campos que van a llevar a Santiago a posicionarla como una ciudad inteligente.
“Algo fundamental es la manera de generar comunidad. Podemos soñar, crear o diseñar, pero el secreto de WeWork está en el personal, hay un tremendo equipo que ayuda a que todos estén conectados y la comunidad de frutos”, aseguró Leandro Basaez, Gerente General de WeWork Chile y agregó: “A medida que WeWork crece, se va transformando en un campus que se distribuye por toda la ciudad y damos la oportunidad a todos de que tengan su espacio dentro de WeWork, esto se acerca al concepto de “smartcity”.
Los panelistas coincidieron en que WeWork es un espacio que genera un buen concepto de comunidad y una excelente plataforma para aportar en el desarrollo de los proyectos de sus miembros. Además, destacaron que es una excelente herramienta que está llevando al mundo de los negocios a ser más inteligente.
“La inteligencia de la ciudad tiene mucho más que ver con la gobernanza, con cómo generamos modelos de colaboración público-privada, y con entender las reales necesidades de las personas que vivimos en la ciudad”, señaló Roman Yosif, Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno.
En WeWork, el personal día a día está pendiente de lo que necesitan los miembros, qué buscan para desarrollar su negocio, y entregan la mejor plataforma para que se generen lazos que permitan hacer crecer los negocios y complementarse entre sí