El mundo del Real Estate viene cambiando en los últimos tiempos. Se trata de un networking dinámico y complejo. Intervienen muchos actores con diferentes intereses: stake-holders que pueden ser los propietarios de la tierra, autoridades de gobierno, quienes aportan capital, consumidores intermedios y finales. Ellos apuestan a un negocio flexible, adaptable y escalable, en un mercado altamente cambiante, a nivel local e internacional, que necesita cooperación y trabajo en equipo.
Dentro de este escenario nace WARE (We Are Real Estate) , una empresa de oportunidades inmobiliarias de altos rendimientos, que mediante la introducción de su paradigma de negocios, articula y estructura una nueva dimensión en desarrollos inmobiliarios desde su gestación, reduciendo la brecha entre inversión y riesgo, generando valor y maximizando los resultados.
Su perfil y sus valores, flexible, dinámico, abierto, global, tecnológico y perseverante, le permiten maximizar sus capacidades y eficacia en grandes proyectos de alta escalabilidad y gran volumen, teniendo en cuenta principalmente el equilibrio armonioso entre los emprendimientos y sus resultados, la comunidad y el medio ambiente. Una empresa realmente comprometida con la sustentabilidad.
Puerto Retiro fue el punto de partida de la empresa, su comienzo; confió en el éxito de la tierra y se convirtió en el propio articulador y estructurador inmobiliario.
Esa visión se hizo realidad y hoy Puerto Retiro es el proyecto de mayor envergadura e impacto social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. WARE unió e hizo posible la comunión entre los diferentes actores interesados en concebir un gran espacio urbano que rescata zonas olvidadas para poder encauzar su verdadero potencial, con el objeto de beneficiar a inversores y a la comunidad.
Para ello WARE convirtió a Puerto Retiro en un mega-proyecto de tipo Participación-Público-Privada (PPP), siendo la primera empresa Argentina en realizarlo, anticipándose a la Ley que luego se sancionó para regular dichas estructuras.
Puerto Retiro está ubicado a tres cuadras de Catalinas y se ha constituido en el proyecto más destacado de la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 10 años, jerarquizando importantes terrenos de la ciudad que estaban desaprovechados, aumentando su valor, en favor de plantear un hub de desarrollo urbano en el que interactúan aspectos de las vida pública y privada de vecinos y visitantes.
Allí va a estar Distrito Quartier Puerto Retiro – Emprendimiento mixto que llevará a cabo Argencons. Contempla el desarrollo de un paseo comercial, hasta 32.000 m2 de oficinas, 550 unidades flexibles lofts y studios, y 1000 cocheras. Además de una propuesta innovadora, significa recuperar un amplio espacio para la ciudad, con servicios y parking para las 30.000 personas que actualmente trabajan en Retiro.
Se trata de un emprendimiento ambicioso que, a su vez se ve potenciado y acompañado por estos tres proyectos de la Ciudad de Buenos Aires, que son:
- Paseo del Bajo – Un rediseño de accesos que conectan el norte y el sur del Gran Buenos Aires a través de la ciudad, tanto para automóviles privados como para transporte de carga.
- Paseo de los Inmigrantes – Un proyecto que contempla continuar el “eje verde” de Plaza San Martín hasta el río y jerarquizar la terminal de cruceros, por donde ingresan al país unos 600 millones de turistas al año, que hoy desembarcan en la ciudad junto con mercadería y containers provenientes de todo el mundo.
- Nueva Plaza de Espera de Camiones – Propone relocalizar el gran espacio de espera de los camiones que llegan a la ciudad y modernizar los servicios que allí se prestan. Un proyecto siglo XXI. Asimismo, con este proyecto, los vecinos recuperan las vistas abiertas frente al puerto. La ciudad contará con otra ventana al río.
“Distrito Quartier Puerto Retiro definitivamente va a ser uno de los productos estrella para 2017” – afirma Pablo Masoero (CEO de WARE-We Are Real Estate)-, “ya que, por la forma como quedó estructurado el negocio, los inversores del fondo van a participar en las diferentes etapas, acompañando al desarrollador y tomando el valor no solo de la marca Quartier sino del armado de una nueva zona en la Ciudad de Buenos Aires. En WARE somos muy optimistas por la ecuación para los stakeholders que reunimos alrededor de esta estructuración, tendrán una recompensa superior a la media para este tipo de proyectos”.
Distrito Quartier Puerto Retiro es un proyecto desarrollado por Argencons S.A., proyectado por el Estudio Camps y Tiscornia, asociado con el Estudio BMA, impulsado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encabezado por el Dr. Horacio Rodríguez Larreta.
ACERCA DE WARE
Para poder realizar este nuevo barrio en el que fueron pioneros, WARE, como articulador inmobiliario, observó que era necesario ir más allá de las estructuras clásicas del mercado, para poder ensamblar, alinear y coordinar los intereses de los diferentes actores, privados, públicos y sociales. Como trabaja WARE?
WARE tiene el compromiso de:
- Establecer una gestión sustentable de los procesos, basada en un equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales.
- Promover el desarrollo integral de las comunidades donde actúa y contribuir con el desarrollo sustentable de las regiones donde opera.
- Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos dentro de su ámbito de influencia, asegurándose de no ser cómplices en los casos de violaciones a esos derechos.
A partir de las premisas anteriores, WARE asume compromisos específicos con los temas más relevantes y prioritarios para su negocio, en lo relacionado con sustentabilidad:
- Promover el uso de sistemas basados en energías renovables en sus proyectos.
- Promover el uso de materiales cuya huella ambiental tienda a cero.
- Promover programas de sensibilización y capacitación, buscando concientizar a cada miembro de la empresa y a toda la cadena de valor, como agentes activos en la construcción de una cultura corporativa comprometida con la sustentabilidad.
- Estar abiertos y ser transparentes en todo momento y, principalmente, ante las comunidades con las que les toca interactuar.