Un nuevo reporte acerca del impacto del Big Data urbano en el mundo fue presentado por el MIT Center for Real Estate. “Urban Big Data: City Management and Real Estate Markets“. fue generado por Richard Barkham (CBRE), Sheharyar Bokhari, y Albert Saiz (MIT Center for Real Estate), todos ellos expertos en el campo del impacto de la tecnología en el futuro de las ciudades.
En este informe se presentan las tendencias recientes en la aplicación del big data urbano y su impacto en los mercados inmobiliarios. Ya es una realidad que dichas tecnologías mejoran la calidad de vida y la productividad de las ciudades a largo plazo.
Se diagnostica que las tecnologías de ciudades inteligentes reforzarán la primacía de las metrópolis mundiales más exitosas al menos durante una década o más. Algunas metrópolis selectas en países emergentes también pueden aprovechar estas tecnologías para avanzar en la provisión de servicios públicos locales. A largo plazo, en mayor o en menor medida, todas las ciudades terminarán adoptando iniciativas de ciudades inteligentes exitosas y rentables. Sin embargo, las intervenciones a menor escala es probable que surjan en todas partes, incluso a corto plazo. Es más probable que dichos programas específicos mejoren las condiciones en barrios deteriorados o relativamente desfavorecidos, lo que podría generar gentrificación y valoraciones más altas allí.
MIT Center for Real Estate estará abordando estos temas en la primera edición del PropTech Latam Summit, el próximo 7 de Junio en Santiago de Chile. MIT es un Partner estratégico del evento, y sus asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a Steve Weikal, Head de Relaciones Internacionales del Centro.
para obtener el informe completo INGRESE AQUI