Algunas cifras alentadoras que el IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción) publicó en su último informe coyuntural, el respectivo al período febrero-marzo 2016.
Por primera vez desde la devaluación de diciembre, los costos de construcción medidos en dólares no bajaron. En efecto, en marzo mostraron el mismo nivel de febrero, al tiempo que el costo de los materiales reflejó un ascenso del 0,6%. De esta forma, el indicador se ubicó un 27,3% por debajo del nivel de noviembre de 2015. Así lo asegura el IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción) en su informe de coyuntura del período febrero-marzo 2016.
Se evidencia también un aumento del 0,7% de las empresas que desarrollaron su actividad en la industria de la construcción en comparación al mismo mes del año pasado, alcanzando la cifra de 24.297. También ascendió la cantidad de firmas registradas, en marzo lo hicieron 179 más que un año atrás. En cuanto a la forma predominante de inserción en obra, la única tipología en ascenso es la de constructoras.
El IERIC articula la información también del índice elaborado por la Cámara Argentina de la Construcción (ICC-CAC), que calcula la evolución del costo de un edificio tipo en la Capital Federal. El mismo evidenció en marzo una marcada desaceleración en su ritmo de incremento: la suba mensual fue del 1%, la más baja desde octubre del año pasado.
Por último, el informe celebra un incremento de 17,8% en febrero de 2016 de las escrituras celebradas en la Ciudad de Buenos Aires comparado con igual mes del año pasado. Esta cifra completara doce meses consecutivos de crecimiento interanual positivo, lo que llevó al incremento promedio de mediano plazo al 14,6%, el mayor en casi un lustro.
<em><span style=”font-size: 10pt;”>Fuente: IERIC CEDU</span></em>