Sin embargo en la región, el desarrollo de este canal de tiendas de conveniencia es aún incipiente.
El sector retail peruano le ha puesto una especial mirada al formato de las tiendas de conveniencia. Hoy en día, las empresas del comercio minorista están apostando por desarrollar tiendas a espacios de menor tamaño que pueden generar igual rentabilidad que las grandes cadenas de retail.
Y debido a la cercanía, el ahorro de tiempo y la escasez de terrenos de mayor tamaño han propiciado que sean las tiendas de conveniencia el formato dentro del consumo masivo con más proyección para crecer en el mercado local en los próximos años, según un estudio elaborado por la consultora Nielsen.
En ese sentido, el director de Retail Services para Emerging Growth Cluster South de Nielsen, Pablo Mandzij, dijo que en el último año, los formatos de menos de 1,000 metros cuadrados (m2) se han expandido y los de 0 a 500 m2 han tenido un despegue, que son las tiendas por conveniencia, porque tiene que ver mucho con la practicidad que busca el consumidor.
LOS FORMATOS DE CONVENIENCIA EN EL PERÚ
El ejecutivo puso como ejemplo el comienzo de salida de estos formatos desde las estaciones de servicio, donde su presencia era complemento para las cadenas de grifos, hacia locales “stand alone” o en malls, como lo ha hecho Listo en Plaza Norte. El mismo Jockey Plaza, dijo, evalúa el ingreso a su mall de este tipo de formatos.
Fuente: Perú Retail