Entrevista a Filippo Rean, MIPIM
Una nueva edición del mayor encuentro mundial profesional del Real Estate se celebró en Cannes, Francia. MIPIM finalizó su edición número 27 con más de 24.000 participantes de 100 países. Anuario Inmobiliario entrevistó en sus oficinas de París a Filippo REAN, Head de la División de Real Estate de REED MIDEM.
ANUARIO INMOBILIARIO: ¿cuáles son las principales preocupaciones del sector público y del privado que se vieron este año en MIPIM? ¿Qué respuestas ofreció MIPIM a estos temas?
FILIPPO REAN: este año MIPIM nuevamente recibió a representantes de 500 ciudades y autoridades locales de todo el mundo que concurren al evento para promocionar sus territorios ante inversores internacionales y developers. ¡Esta es una de las mayores fortalezas del MIPIM!
Desde una perspectiva europea, la mayoría de las ciudades se presentaron en MIPIM con sus Alcaldes y altos representantes. En esta oportunidad, el gobierno británico desarrollo en su propio pabellón la campaña “Investment is Great”, con la presencia del Alcalde de Londres, Jules Pipe y James Murray. Otras ciudades también repitieron sus propios pabellones o grandes stands, como Paris, Lyon, Bordeaux, Strasbourg, Berlin, Frankfurt, Hamburg, Lisbon, Madrid, Barcelona, Warsaw, Wroclaw, Moscow y Saint-Petersburg.
Una conferencia en particular examinó como la cooperación público-privada puede incrementar el valor y el atractivo de las ciudades, un tópico importante para muchas ciudades dentro de este contexto tan dinámico y cambiante. Los acuerdos o partnerships entre el sector público y el privado son oportunidades de construir innovadoras soluciones urbanas y hacer a las ciudades más atractivas para las compañías y los inversores.
LATINOAMÉRICA DENTRO DEL MIPIM
Dentro de los 5.000 inversores presentes en el evento hay alrededor de un 8% interesado en Latam. Players latinos del sector público y del sector privado participan todos los años del evento para captar inversión extranjera, aprender de las tendencias mundiales del mercado y buscar partners estratégicos para sus negocios.
Argentina se presentó en esta edición 2017 con una delegación del Gobierno Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar las oportunidades de inversión y una Argentina que busca posicionarse nuevamente en el mercado internacional.
AI: Los cambios en la industria del Real Estate son muy rápidos en la actualidad. ¿Cómo está MIPIM abordando los temas de tecnología, innovación y disrupción?
FR: la digitalización es el mayor desafío para la industria del Real Estate e involucra muchos aspectos del negocio, desde la inversión en el propio edificio pasando por el activo mismo. Todos estos aspectos fueron tratados en MIPIM en diferentes sesiones y conferencias, como por ejemplo las dedicadas a modelos de financiación, bonos verdes, blockchain, bitcoin y crowdfunding.
Cuando introducimos por primera vez a la comunidad tech en el sector del Real Estate en MIPIM 2012, el concepto de PropTech era relativamente nuevo. Ahora la innovación es el tópico principal en MIPIM y esto se reflejó en la decisión de mover el Innovation Forum al centro del evento dentro del Palais des Festivals, con 70 expositores y 1.500 m2 de área exclusiva. Los profesionales desean descubrir la última tecnología que puede ayudarlos en sus negocios y los inversores internacionales están buscando desarrollar e incrementar sus inversiones en PropTech.
La competencia de Startups, lanzada en 2016, reconoce a las startups más dinámicas que están ofreciendo soluciones para el real estate y el urbanismo. Este año fue organizado en asociación con MetaProp NYC – una aceleradora mundial de startups en tecnología y RETech- y la preselección se realizó previamente en los tres principales hubs para este mercado: New York (en Octubre en el MIPIM Proptech Summit), Londres (en Octubre en MIPIM UK) y en Hong Kong (en Noviembre en la edición 11 de MIPIM Asia). Los ganadores 2017 se anunciaron en Cannes durante el MIPIM.
También anunciamos el lanzamiento del mayor encuentro anual de este segmento, el
MIPIM PROPTECH SUMMIT que se realizará en New York City el 11 de Octubre del 2017. Este nuevo evento apunta a convertirse en el encuentro de los mayores emprendedores y expertos tech del mundo, que se reúnen para compartir las últimas tendencias en innovación. Este exclusivo encuentro reunirá al Real Estate corporativo, los inversores y los profesionales de la Tecnología durante un día completo de networking y oportunidades.
AI: ¿cuál fue el tema más popular este año dentro del programa de conferencias?
FR: la edición 2017 de MIPIM se focalizó en el tema “el nuevo negocio del Real Estate”. La revolución tecnológica, la inestabilidad geopolítica y los cambios sociales están impactando en la industria. Como resultado, los profesionales están enfrentando nuevos desafíos que los llevan a pensar su negocio de una nueva manera. 2017 será sin duda un año de cambio e impactos en nuestra industria, a nivel mundial, y MIPIM juega un papel crucial para tomar el pulso del mercado global.
AI: ¿cuáles fueron las conclusiones del RE Invest Summit este año?
FR: aproximadamente 60 representantes de compañías inversoras institucionales se reunieron como todos los años en este encuentro anual, el RE Invest Summit celebrado en Cannes. Me gustaría destacar tres conclusiones:
En primer lugar, los inversores están comprando activamente, pero buscando por campos. Este año aparecieron inversores institucionales como compañías aseguradoras y fondos de pensión como compradores. Con valores premium en los principales mercados, muchos de ellos están buscando invertir en mercados secundarios y productos alternativos en segmentos bien determinados.
Luego, la tecnología está marcando el camino hacia dónde va el Real Estate, facilitando una distribución más homogénea de la información y una experiencia más eficiente. Y sin dudas está siendo un elemento disruptor en las inversiones del segmento.
Por último, pero no menos importante, los temas geopolíticos, como el Brexit, las elecciones en Europa y en USA, fueron una preocupación para los inversores, adicionalmente a los fundamentales típicos del Real Estate comercial.
Fuente: Anuario Inmobiliario 2017 – www.mktre.com/anuarioinmobiliario