- El siguiente articulo pertenece a la nueva publicación digital FOCUS PROPTECH LATAM una publicación destinada a que estos contenidos exclusivos lleguen a los que quieren saber más del tema.
Con el advenimiento de la tecnología y la innovación para la industria de los bienes raíces – lo que se denomina PropTech- el control de la seguridad y el acceso a los edificios se están viendo beneficiados con nuevas y mejores soluciones que acercan diferenciales para todas las partes.
El control de accesos es un factor muy importante que tiene, a priori, tres usuarios principales que se ven afectados e involucrados cuando se analiza bien el tema:
* el propietario: administrador o empresa de seguridad del establecimiento: es el primer interesado en tener un control de accesos que le permita identificar las personas que ingresan, de manera segura, ágil y confiable.
* el residente: es quien recibe a distintas personas en su casa, oficina, o el tipo de edificio en cuestión, y para quien es necesario tener resuelta dos cuestiones: la correcta identificación de las personas que ingresan por temas de seguridad y que el acceso no sea un problema para su invitado.
* el visitante: el principal interesado en no perder tiempo en el ingreso. Puede llegar al lugar por distintos motivos: personales, comerciales, administrativos. En todos los casos, poder tener un ingreso rápido y seguro al recinto sin duda es valorado por el visitante.
Otro factor interesante al momento de hablar de un sistema de control de accesos automatizado, es la generación de la información que el mismo sistema genera, y el uso que se puede hacer de dicha información. En el caso de edificios corporativos o comerciales, nos permite estudiar el flujo del personal o visitantes, en horarios y locaciones, para poder administrar mejor los recursos existentes u optimizar el uso de la energía, solo por mencionar un valor agregado del sistema.
La solución para el control de accesos
El sistema ha evolucionado, del personal insitu con registro manual de los visitantes, pasando por las tarjetas electrónicas o inteligentes, y terminando en nuevas tecnologías, como la autenticación biométrica, y la facial, entre otras.
En Argentina, existe en el mercado una propuesta innovadora para administradores, residentes, visitas y personal de seguridad, que es una única plataforma basada en las últimas tecnologías, móvil y web, para administrar de forma fácil y segura las visitas a todo tipo de establecimientos.
Se trata de PassApp, una solución de origen argentino, con proyección de expansión regional, que se enfoca en aumentar la seguridad en el control de accesos, a la vez que agiliza todos los procesos de pre acreditación, invitación, autorización y control de ingreso.
“En PassApp ofrecemos una plataforma multiusuario, apta para diferentes dispositivos. Mejoramos los niveles de seguridad, eliminando el trabajo operativo de los guardias de portería, proveyendo toda la información que necesitan y ayudando así que se enfoquen en las tareas de control. El sistema es fácil e intuitivo, a través del celular, y apunta a generar una buena experiencia para el usuario y beneficios tangibles para el edificio en cuestión” asegura Pablo Leonard, partner de PassApp.
Bienvenida la tecnología cuando nos permite mejorar procesos y además dar una mejor experiencia para los consumidores.
Ingresa aquí para acceder sin ningún costo a la publicación digital FOCUS PROPTECH LATAM y enterate de lo que está aconteciendo con el PropTech en Latinoamérica.