Es un territorio lleno de maravillas naturales, arquitectónicas y culturales, que seducen a todo tipo de viajero. Su riqueza histórica y gastronómica, su arte popular y su folclore, así como su mezcla de razas, la convierten en una de las zonas del mundo con mayor diversidad.
De acuerdo con Héctor Iriarte, Director General de LATAM Airlines para México, Centroamérica y el Caribe, “2017 es el año de Sudamérica, su potencial de crecimiento en la industria turística es cada vez más palpable y por el contexto que estamos viviendo actualmente, este año se posiciona como el ideal para que los viajeros se dejen sorprender por la riqueza de la región que, además de ser considerada como una de las regiones más ‘amigables para el turismo’, con un aumento en crecimiento de arribos internacionales de 170 millones a 201 millones entre 2013 y 2015, ofrece una gran oferta de atracciones y actividades en cada uno de sus rincones”
En este sentido, LATAM Airlines, la aerolínea embajadora de la región, realizó una lista de los 5 lugares imperdibles en Sudamérica, que inspirarán a viajar:
Machu Picchu (Perú): La ciudadela perdida de los Incas, es todo un símbolo, no sólo para Perú, por ser el principal destino turístico del país, sino para el mundo entero. Este destino es una de las siete maravillas del mundo: las ruinas de la civilización Inca están rodeadas por campos y picos y sin duda ofrece una experiencia inigualable e inolvidable.
Datos Útiles: Lengua: español; Moneda: Nuevo Sol; Voltaje: 220 volts
Isla de Pascua – Rapa Nui (Chile): Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, Rapa Nui es un Parque Nacional de Chile con atractivos culturales y naturales inolvidables. Playas paradisíacas, con arenas rosadas o blancas, flora y fauna marina para conocer buceando, volcanes para recorrer en caminatas, cavernas, sitios arqueológicos, miradores al Océano Pacifico y más de 900 estatuas típicas llamadas moais. Por donde se camine se tendrá una experiencia emocionante. La cultura sigue viva gracias al rescate cultural de los isleños, representada en los bailes folclóricos, en la gastronomía y la artesanía.
Datos útiles: LATAM Airlines es la única aerolínea con vuelos regulares a la Isla; Lengua: español y Rapa Nui; Moneda: peso chileno; Voltaje: 220V.
Cataratas de Iguazú (Brasil y Argentina): Las Cataratas de Iguazú son uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza que ofrece Sudamérica. El conjunto de 275 cataratas a orillas del río Iguazú es considerado un espectáculo singular de la naturaleza y figura entre las siete maravillas naturales del mundo. Se pueden contemplar desde Brasil y Argentina, ya que Iguazú está ubicada justo en la frontera natural entre ambos países. Desde el lado brasileño se puede hacer una excusión en helicóptero para sobrevolarlas y tener una nueva perspectiva de Iguazú.
Datos útiles: Lengua: portugués y español; Moneda: Real y peso argentino; Voltaje: 110V
Punta del Este (Uruguay): Punta del Este es uno de los destinos de playa más famosos de Sudamérica. Conocida por sus mansiones a la orilla del mar y sus hoteles cinco estrellas, esta ciudad uruguaya vibra hasta la madrugada en los casinos, restaurantes internacionales y fiestas. Durante el día, Punta, como cariñosamente la llaman, también está llena de vida con sus playas, galerías de arte y tiendas de marca.
Datos útiles: Lengua: español; Moneda: Peso Uruguayo; Voltaje: 220V – 50Hz
Ushuaia (Argentina): Se conoce a Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, como “el fin del mundo”, porque está en la parte más austral de Sudamérica, en la Patagonia argentina. Justo en la entrada del Canal de Beagle, entre los océanos Pacífico y Atlántico, la ciudad sirve como punto de inicio ideal para varias aventuras: visitar islas en el Estrecho de Magallanes, aprovechar las estaciones de esquí, ver lagos con impresionantes colores y montañas imponentes. Una excelente combinación para los que desean practicar deportes de invierno, hacer trekking o simplemente admirar las maravillas de la naturaleza en su forma más pura.
Datos útiles: Lengua: español; Moneda: Peso argentino; Voltaje: 220V
Fuente: Travel 2 Latam – Por: Julian Belinque