Uroff, aplicación que busca hacerle frente a la vacancia de oficinas o con poco uso, selló una importante alianza con el programa de aceleración “Microsoft for Startups”.
La startup chilena pone a disposición de los teletrabajadores y corporativos los espacios de oficinas que están libres y se han suscrito a su oferta. El servicio es a bajo costo, flexible y con un cobro por minuto. A la fecha, Uroff cuenta con más de 80.000 M2 de espacios disponibles en Chile.
Con el importante respaldo de Microsoft, Uroff viene pisando fuerte en la región. Inició una segunda ronda de levantamiento de capitales, dentro de un agresivo proceso de internacionalización. El desafío es conquistar los mercados de Perú, Colombia. México y Estados Unidos. Además, la empresa viene de quedar el selecto grupo de los cinco nominados a la Mejor Startup Idea en Desarrollo del recientemente finalizado Proptech Latam Awards.
Importancia de la alianza Uroff – Microsoft
El programa “Microsoft for Startups” brinda asesoría técnica y apoyo con herramientas de la suite de Microsoft a startups emergentes y con proyección, especialmente en América Latina.
“Las empresas nativas digitales, en especial las que están en una etapa de startups son un motor de innovación indiscutible en todo el mundo, por ello, y como parte de esta alianza, Microsoft está colaborando con Uroff con el objetivo de impulsar y acelerar su crecimiento porque nos inspira apostar por las buenas ideas y la transformación tecnológica con nuevos productos o servicios que mejoren la calidad de vida de las personas”, aseguró Ignacio Pilasi, gerente de Alianzas y empresas nativas digitales de Microsoft Chile para Portal Pyme.
De esta manera, Microsoft for Startups colabora con las nuevas empresas en aspectos tales como venta para nuevos clientes, industrias y mercados para que puedan cumplir con los estándares empresariales,incorporarlos al ecosistema de socios de Microsoft.
Asimismo, la alianza favorece aspectos relacionados con la innovación , a través del acceso a una tecnología confiable y de última generación, soporte y herramientas de desarrollo; y acceso a recursos indicados en el momento adecuado, tale como la utilización de la nube de Azure y su soporte estándar, softwares, nube de Visual Studio Enterprise, GitHub Enterprise, Power BI Pro, Power Apps y Power Automate..
“Estamos muy felices que Microsoft haya puesto sus ojos en nuestra solución ya que Uroff, es una APP 100% chilena, que nace en plena cuarentena con el único propósito de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas y revitalizar el mercado inmobiliario de espacios de trabajo ya sea en oficinas, coworks y hoteles, poniendo a disposición de los usuarios una oferta de espacios flexibles, para que así puedan tener la posibilidad de elegir donde trabajar cómodamente, a bajo costo y tomar el control de sus tiempos”, señaló Carlos Waech, CEO y fundador Uroff.