El pasado mes de febrero, Oyo, la startup de hospitalidad de la India respaldada por SoftBank, salió intempestivamente del mercado mexicano. Esto provocó un difícil situación para cientos de empleados y pequeños hoteles que habían franquiciado con la marca. Esa crisis fue aprovechada por Ayenda, una cadena de hoteles con un modelo similar, fundada en Medellín, Colombia.
La startup colombiana ya había pautado en su planificación el arribo a México, aunque no sabían cuándo. “Agarramos un avión para entender qué estaba ocurriendo y comprendimos que lo que pasó no era un problema de mercado, sino de ejecución”, contó a Forbes su cofundador y CEO Andrés Sarrazola
El modelo de negocios de Ayenda consiste en establecer una cadena de hoteles de bajo costo, aliándose con hoteles independientes para hacerlos más rentables. Les entregan su marca, estandarizan sus prácticas y se apalancan en tecnología, a través de sistemas de gestión y con una fuerte presencia digital. El objetivo es aumentar la ocupación.
Así es como Ayenda ha conformado una red de 250 hoteles en 20 ciudades. Después de consolidarse en Colombia y Perú, ahora está concentrada en México. Allí ya tienen un equipo de 15 personas trabajando y han inaugurado el primer hotel, a cinco minutos de distancia del Monumento de la Revolución, en la Ciudad de México.
“Ya no es un sueño, es una realidad”, indica Sarrazola, quien considera que en el mercado mexicano tienen el potencial de abrir entre 300 y 500 hoteles.
Acerca de Ayenda
Desde 2018, año de su fundación, la firma ha logrado recaudar 10 millones de dólares en capital de riesgo. Cuentan con la participación de inversionistas como Kaszek Ventures, K50 Ventures, Irelandia Aviation (dueños de VivaAir), 500 Startups e incluso SoftBank, que aportó un ticket en la ronda semilla.
“Durante la pandemia, que nos obligó a hacer un cambio muy radical a nuestras operaciones y a ver cómo añadíamos más valor a los hoteles, cambiamos nuestra mentalidad y fortalecimos nuestros canales propios para hacer reservas, porque antes dependíamos de canales externos como Booking y Expedia”, apunta Sarrazola.
Con estos ajustes, Ayenda afirma haber alcanzado un crecimiento de 46% en número de usuarios, en 2020. Tienen un histórico de 227.000 huéspedes alojados, los cuales en su mayoría son clientes corporativos.