“Es probable que la expansión en el 2017 supere el 1% y este resultado es una buena noticia”, anunció el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción. En 2015 el retroceso fue de 5.81% y en el 2016 3.14%.
El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, señaló este lunes que el PBI del sector construcción se recuperará este año, luego de dos años de caída, aunque no descartó que el ruido político pueda afectar a futuro.
“Veníamos de dos años de caídas muy duras, acumulando un retroceso de 10% en el bienio, pero es probable que la expansión en el 2017 supere el 1% y este resultado es una buena noticia”, indicó en la mesa redonda Mirada Económica organizada por la Agencia Andina y el diario oficial El Peruano.
Según las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR) el sector construcción en el 2015 retrocedió 5.81% y en el 2016 3.14%.
“Los cinco primeros meses de este año fueron muy malos y a partir de junio se inició un proceso de crecimiento, en octubre ya está en una expansión de casi 15%, lo que nos lleva a pensar que a fin de año vamos a tener un resultado positivo, pero no de la magnitud que esperábamos”, dijo Valdivia.
El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, señaló este lunes que el PBI del sector construcción se recuperará este año, luego de dos años de caída, aunque no descartó que el ruido político pueda afectar a futuro.
“Veníamos de dos años de caídas muy duras, acumulando un retroceso de 10% en el bienio, pero es probable que la expansión en el 2017 supere el 1% y este resultado es una buena noticia”, indicó en la mesa redonda Mirada Económica organizada por la Agencia Andina y el diario oficial El Peruano.
Según las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR) el sector construcción en el 2015 retrocedió 5.81% y en el 2016 3.14%.
“Los cinco primeros meses de este año fueron muy malos y a partir de junio se inició un proceso de crecimiento, en octubre ya está en una expansión de casi 15%, lo que nos lleva a pensar que a fin de año vamos a tener un resultado positivo, pero no de la magnitud que esperábamos”, dijo Valdivia.
Fuente: América Economía