Por Invest in Santander
Localizado al nororiente de Colombia, Santander cuenta con una población aproximada de 2.1 millones de habitantes y un área de 30.537 km2. Es la cuarta economía más importante del país y su ciudad capital, Bucaramanga, cuenta con un PIB per cápita que duplica el del promedio nacional.
Santander ha sido una región influenciadora y con gran importancia en la historia de Colombia. La primer acta de independencia del país fue firmada en Santander, y la revolución de los comuneros gestada en sus montañas, marcaron el emprendimiento, la creatividad y el carácter dinámico y trabajador de la gente santandereana.
La ubicación estratégica de Santander lo convierte en una región clave para las comunicaciones entre el centro del país y los principales puertos en el Atlántico. Con importantes inversiones en infraestructura terrestre, hoy Santander ofrece fáciles accesos a ciudades como Bogotá y Medellín y las ciudades de la Costa Atlántica. En términos aéreos, la región cuenta con dos aeropuertos que permiten conectarse de manera directa con los principales destinos nacionales y regionales. El Aeropuerto Palonegro de Bucaramanga cuenta con operaciones internacionales hacia Panamá y en el mediano plazo con otros destinos internacionales. El transporte fluvial con la recuperación de la navegación del río Magdalena es otra realidad de Santander, el país contará con el más amplio y moderno puerto fluvial que permitirá transportar carga seca y líquida, y consolidará en la región un moderno sistema integrado de transporte multimodal.
Santander juega un papel fundamental en el desarrollo económico del país. Durante la última década, esta región lideró los indicadores de crecimiento a nivel nacional, lo que le permitió consolidarse como la cuarta economía más importante de Colombia. Este crecimiento está soportado en el éxito que han tenido sectores económicos como la agroindustria, manufacturas, joyería y construcción. Adicionalmente, la región está trabajando en la consolidación de sectores de alto valor agregado como ciencias de la vida, bienes y servicios petroleros, IT y servicios globales. Con estas nuevas dinámicas económicas y el compromiso público-privado, la región espera continuar por las sendas del crecimiento.
Una de las principales fortalezas de Santander es la calidad de su talento humano. Bucaramanga cuenta con 17 Universidades y una población universitaria que supera los 100.000 estudiantes. Cada año, en la región se gradúan alrededor de 15.000 nuevos profesionales en áreas como ingenierías, ciencias de la salud, economía, administración, agronomía, entre otras. La calidad educativa de la región sobresale en el país, mientras que el departamento goza de la segunda mejor cobertura de educación primaria y secundaria a nivel nacional.
Bucaramanga junto a Floridablanca, Girón y Piedecuesta componen un área metropolitana con una población de 1.2 millones de habitantes. Es considerada una de las ciudades más seguras en Colombia y a su vez, una de las más emprendedoras. Su clima, tiempos de movilidad y su gente le dan suficientes motivos para ser una ciudad con alta calidad de vida.
Barrancabermeja es la segunda ciudad de la región. Aquí se ubica la refinería más importante del país y es el punto estratégico del sistema multimodal de transporte con la ubicación del puerto fluvial de Impala sobre el río Magdalena.
Con la visión de tener una plataforma de negocios que contara con la capacidad de atraer a empresarios nacionales e internacionales, se desarrolló Zona Franca Santander, Offshoring and Outsourcing Park. Es la primera Zona Franca permanente especializada en servicios de Colombia y la ubicación ideal para empresas que desean hacer negocios en Colombia o Latinoamérica. Con una infraestructura de clase mundial, Zona Franca Santander ofrece una amplia oferta de soluciones a compañías operando en sectores como logística, manufacturas de alto valor agregado y servicios globales (BPO, ITO y KPO).
Santander cuenta con el Parque Tecnológico Guatiguará, el más avanzado del país, en el que se ha invertido una cantidad significante de recursos. El PTG cuenta actualmente con sofisticadas instalaciones científicas y tecnológicas incluyendo 12 grupos de investigación, tres centros de desarrollo tecnológico, un laboratorio de resonancia magnética y la Litoteca Nacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. El parque está enfocado hacia las áreas de biotecnología, agroindustria, materiales, recursos energéticos y tecnologías de la información y comunicación.
Las grandes inversiones en infraestructura, la creación de más de 15.000 nuevas empresas por año, la fuerte interacción público-privada, el mejoramiento del clima de negocios y el fortalecimiento del sistema educativo regional, posicionan a Santander como uno de los estados del futuro de Latinoamérica y a su capital, Bucaramanga, como una de las ciudades más competitivas de Colombia.