Por Yerutti Salcedo
Paraguay. Naturaleza, historia, cultura y un enorme potencial de desarrollo en un país caracterizado por su constante inquietud de progreso, su belleza natural y principalmente por su calidad humana. Numerosos proyectos comienzan a concretarse redefiniendo el perfil de ciudades como su capital, Asunción.
En los últimos años Paraguay se convirtió en una atractiva vidriera para las inversiones extranjeras en el sector inmobiliario. La rápida expansión del sector en el país tuvo una gran incidencia en la revisión del PIB de 2014, y es considerado como uno de los pilares de la expansión del 4,8% de crecimiento gracias a los grandes emprendimientos inmobiliarios en puerta. Importantes desarrolladores nacionales e internacionales trabajan a la vanguardia de grandes y deslumbrantes obras que poco a poco van transformando la fisionomía de Asunción.
Así mismo lo explica Ernesto Figueredo, Director de la firma Raíces Real Estate, “Asunción es la niña bonita de Paraguay, principalmente para los inversores extranjeros. La primera opción de inversión siempre es Asunción teniendo en cuenta, además, que se trata la capital. En los próximos cinco años Asunción será una ciudad que nos costará reconocer”.
Nuevo Eje Corporativo
Una de las zonas más representativas y elegidas para las inversiones es la Av. Aviadores del Chaco, donde se erigen varios de los edificios que darán una nueva cara a la capital guaraní.
La Av. Aviadores del Chaco es una de las arterias con mayor transformación en los últimos años, al punto de convertirse en el eje corporativo de la ciudad a lo largo de cinco cuadras con imponentes construcciones y con inversiones que oscilan los US$ 500 millones aproximadamente en diversos proyectos.
El fuerte desarrollo inmobiliario que atraviesa Paraguay y principalmente Asunción no tiene precedentes. La construcción de edificios para vivienda, oficinas, centros comerciales y nuevos espacios industriales no se detiene y el fenómeno responde a que en los últimos años las empresas y sus oficinas han decidido salir del centro histórico de Asunción y se han ubicado en zonas residenciales de mayor auge comercial.
Ante la necesidad de generar nueva infraestructura, la empresa Capitalis desarrolló un nuevo concepto de espacio para edificios corporativos donde las empresas y oficinas puedan instalarse, con el objetivo de crear espacios similares a Puerto Madero en Buenos Aires, Las Condes en Santiago de Chile o Faria Lima en San Pablo.
El eje corporativo Asunción Business Center ha convertido a la zona en la de mayor incremento de renta de la ciudad de Asunción. Ubicado estratégicamente en la entrada de la ciudad desde el Aeropuerto, el Shopping del Sol y Sheraton Asunción Hotel complementan servicios de recreación, alimentación y hospedaje, dentro de un vecindario rodeado de una zona residencial de alto nivel socioeconómico.
Un nuevo estilo de Vida
La inmobiliaria Raíces SA se dedica al diseño, desarrollo y comercialización de proyectos inmobiliarios a través de urbanizaciones y condominios cerrados ubicados en las zonas de mayor desarrollo del país. Actualmente la inmobiliaria cuenta con dos proyectos estrella: Blue Lagoon Amambay, ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero y Aqua Village en San Bernardino y Altos.
El condominio residencial Blue Lagoon Amambay es un emprendimiento inmobiliario de vanguardia ubicado en lo alto de la meseta de la Cordillera del Amambay en el límite entre las ciudades de Pedro Juan Caballero y Ponta Porâ, por lo que ha sido pensado para personas residentes tanto en el Paraguay como en el Brasil. En tanto en Aqua Village, se pretende fomentar el sentido de comunidad entre propietarios a través de actividades deportivas y de un diseño de alto nivel en la urbanización.
Creciendo en las alturas
Los grandes edificios ganan terreno en suelo guaraní, destacando al World Trade Center (WTC). Este complejo empresarial que albergará alrededor de 3.000 personas, hoy en construcción, cuenta ya con un avance en las obras de alrededor del 70%, y hasta el momento lleva invertido unos US$ 55 millones y un 90% de las unidades vendidas, explicó Victor Cálcena, directivo del grupo Capitalis.
“Según el cronograma con el que contamos el edificio lo estaríamos entregando en noviembre del 2015. Muchas empresas analizan al ingresar en un complejo como el WTC la sinergia que se va a dar con las demás empresas que estén dentro, además del prestigio internacional de ser parte de la comunidad de firmas que operan desde el World Trade Center en todo el mundo”, apuntó Cálcena.Salto de páginaMás emprendimientos
Siguiendo con la línea de grandes inversiones, el edificio The One es otro emprendimiento que marca tendencias en la capital del país según lo explicó Alejandro Kladniew, Socio Gerente de Paraguay Development. “The One, se ubica sobre la avenida Santa Teresa, con 122 departamentos de los cuales ya están vendidas 120 unidades. La inversión fue de US$ 14 millones. Además se encuentra en plena construcción el edificio The Tower también ubicado sobre Santa Teresa. Es un edificio de 28 pisos y dos subsuelos, y está diseñado por el Estudio argentino Mario Roberto Álvarez, uno de los más afamados de América Latina”.
Siguiendo en la misma zona, SKYTOWER, desarrollado por la firma uruguaya Atijas Casal, se ubica sobre la avenida Santa Teresa, en una zona residencial en pleno crecimiento y con amplia oferta de servicios. Se trata de un edificio residencial que conjuga la calidad arquitectónica y constructiva con un minucioso cuidado por los detalles. Tiene unidades de 1, 2 y 3 dormitorios con amplias terrazas, junto a una propuesta integral de amenities y servicios, como piscina, spa y gimnasio entre otros.
Estilos Premium
Otro destacado emprendimiento que se erige en la capital guaraní es el lujoso y sofisticado Palacio de los Patos llevado a cabo de la mano del grupo Fën. El proyecto pertenece al reconocido Estudio Aisenson y es desarrollado por Emprenurban. Este nuevo concepto de departamentos de niveles Premium llevado a cabo por primera vez en el país tendrá lugar sobre la Av. Santísima Trinidad y consistirá de dos torres de 24 pisos cada una ubicadas en un predio de 23.000 m2 que reflejarán lo último en diseño de viviendas Triple A. El proyecto cuenta con el respaldo de dos marcas con experiencia en el mercado, como lo son Esplendor y Dazzler.
En otro orden el Paseo La Galería, desarrollado por el grupo Blue Tower, aportará al desarrollo de la zona con un centro comercial, un área gastronómica y de entretenimiento, un salón de eventos y dos torres corporativas de 23 pisos que representan una oferta inigualable ubicada en la estratégica esquina de Aviadores del Chaco y Av. Santa Teresa.
Con una inversión de US$ 200 millones, y sobre un terreno de 4,4 hectáreas, ya se encuentra en desarrollo este proyecto de uso mixto compuesto por 140 locales comerciales, un complejo de 10 salas de cines operado por Cinemark, la cadena de supermercados Superseis y un moderno patio de comidas de 6.000 m2. Como una gran apuesta a la novedad en el país, se desarrollará un área de entretenimiento infantil, Mundo Cartoon Network con el respaldo de Cartoon Network. Y una tienda departamental con la reconocida marca Monalisa.
El Centro de negocios estará conformado por dos torres de oficinas con una fuerte impronta arquitectónica, alta tecnología y con 50.000 m2 de construcción con capacidad para más de 3.500 ejecutivos. Además tendrá un centro de eventos para más de 1.000 personas y una de las torres será la sede central del Banco Itaú Paraguay.
Viviendo en alturas
Mayor oferta genera mayor demanda y por ello las empresas constructoras optaron por explotar estas nuevas necesidades. Tal es el caso de Fanal Desarrollos Inmobiliarios, unión de la constructora AGB y de Ideés Inmobiliaria que con una inversión de US$ 20 millones comenzaron a desarrollar el Complejo Amistad, una torre que contará con departamentos de 1 y 2 dormitorios con superficies desde los 78 m2 y acceso a exclusivas áreas de uso común.
Por la constante y creciente actividad del mercado inmobiliario, Asunción es considerada como una de las capitales más atractivas para la inversión. Con la ayuda del capital extranjero Paraguay logró posicionarse entre los países con más y mejores oportunidades para la inversión y los negocios en el Conosur de Latinoamerica.