Actualmente Redelec, la red que nuclea a 15 de las principales empresas de la industria, provee productos a un 35% del mercado, el cual está conformado en un 35% por industrias, un 25% por el sector de la construcción y el restante 40%, dividido entre diferentes rubros. Espera cerrar el 2017 con una facturación superior a los 3.500 millones de pesos. Esta cifra representa un crecimiento de un 38% respecto al 2016, año en el que la facturación fue de 2.680 millones
Entre sus socios se encuentran las empresas BP Materiales Eléctricos, Ciardi Hnos., Cruzzolin Materiales Eléctricos, Electricidad Alsina, Electro Tucumán SA, Electro Universo Plinmetal, Equipel, Maza Soluciones Eléctricas, Mozzoni Porta Argelec, Nuevo Sur, Pelba, Radio Electron, Richetta & Cía, San Martín Materiales Eléctricos y Trielec Materiales Eléctricos
Además, son aliados estratégicos de los principales proveedores del mercado eléctrico, con los cuales realizan acuerdos con una visión a mediano y largo plazo para obtener herramientas de contención en momentos de crisis y otras de sostén en épocas de crecimiento.
“La red surgió en 1999, hace ya 17 años, como una agrupación de colaboración empresaria para hacer frente a la competencia de cadenas del exterior que comenzaron a expandirse por Latinoamérica y que se perfilaban agresivas comercialmente en nuestro país. La crisis de 2001 nos golpeó fuerte a nosotros pero también a ellos, que deshicieron gran parte de sus planes. Fue desde ese momento que cambiamos la misión y nos pusimos a trabajar de manera conjunta para crecer como sector y profesionalizarnos, buscando beneficios comunes a pesar de ser competidores y hoy podemos decir que somos la red de mayor facturación del mercado”, comenta Santiago Rial, Gerente General de la organización.
A medida que el crecimiento se consolida a nivel nacional – con la incorporación de miembros de diferentes provincias del país – Redelec trabaja en la expansión de sus fronteras para comenzar a contar con la participación de empresas de otros países de la región y de Europa.
Bajo esta impronta, la red acaba de firmar un acuerdo de cooperación con FEGIME, su par europeo con presencia en más de 17 países del viejo continente, con el fin de realizar benchmarking, intercambiar información y trabajar de manera conjunta en la realización de eventos internacionales.
En lo que respecta a 2018, Redelec seguirá trabajando para obtener mejores resultados, negocios y actividades para sus socios; en el desarrollo de misiones comerciales a Europa y la interacción con otras redes, como así también la capacitación que permita seguir profesionalizando el sector.