Según el IERIC, el empleo formal en el sector retomó su crecimiento durante agosto. Especifica además las regiones de mayor aumento, el salario promedio y la cantidad promedio de puestos por constructora.
El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) lanzó la semana pasada su habitual Informe de Coyuntura, este con datos correspondientes a los meses de agosto y septiembre. Lo más destacado es el crecimiento del empleo formal dentro de la industria de la construcción, el cual aumentó un 1,8 por ciento mensual luego de varios meses de caída.
Fueron 6.612 los nuevos puestos de trabajo que se crearon en agosto dentro del sector, generando un total de 371.688 y un recorte en la tasa de caída interanual en relación a la del mes anterior. Además, el documento señala que el indicador de tamaño promedio de empresa registró un nivel de 12,8 puestos por firma constructora, un 1 por ciento superior al mes anterior y el más elevado desde febrero.
Discriminando por regiones, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires generaron el 46.3 por ciento de los nuevos empleos, mientras que el noroeste y centro del país fueron los responsables del 3,1 y 2,7 por ciento respectivamente. Además, según el texto, el volumen de empleo creció en 20 jurisdicciones del país.
Por último, el informe detalla que el salado promedio percibido por los trabajadores de la industria durante agosto fue de 12.508 pesos, un 32,6 por ciento superior que en mismo mes de 2015.
Fuente: CEDU