Prensa Real Estate entrevistó a Borja Díaz, gerente senior de Servicios Financieros de Deloitte Perú, y Giancarlo Pizarro, gerente senior de Servicios Financieros de Deloitte Perú.
PRE: Como observan la Inversión extranjera en el mercado inmobiliario de Perú?
DELOITTE: De acuerdo a nuestra experiencia como asesores, en el último año hemos observado un fuerte interés por parte de inversores extranjeros en asociaciones de fondos de inversión internacionales con constructoras locales principalmente en los segmentos de vivienda. Asimismo, se ha observado también interés de grupos internaciones en la adquisición de empresas del segmento de locales comerciales.
PRE: Qué segmentos del mercado y/o qué zonas tienen mayor perspectiva de crecimiento en los próximos años?
DELOITTE: Consideramos que el segmento de oficinas podría mostrar en cierto punto un exceso de oferta por lo que no esperamos un crecimiento significativo en los próximos años.
Donde sí observamos potencial es en los segmentos de viviendas y locales comerciales, ello debido a las buenas expectativas respecto a la ampliación de la clase media en el mercado peruano que implica un mayor consumo, y además por las diversas leyes lanzadas por el Gobierno Central destinadas a potenciar el mercado inmobiliario. Hay cierto consenso en el mercado en las principales trabas al desarrollo de vivienda: i) dificultad en la obtención de permisos de construcción, ii) escasez de suelos y iii) falta de saneamiento en las zonas más alejadas de Lima. Asimismo, es especialmente relevante monitorizar la evolución de la concesión de hipotecas, que viene desacelerándose, y la morosidad que está aumentando.
Asimismo, geográficamente observamos una perspectiva positiva en el crecimiento del sector inmobiliario para las regiones diferentes a la capital, donde existe aún un déficit en todos los segmentos.