Para los próximos años, Real Plaza tiene como objetivo aumentar su presencia en la capital y crecer en diversos polos emergentes en regiones del ande y la selva del Perú.
La cadena de centros comerciales Real Plaza, es uno de los malls más importantes del Perú y Latinoamérica, tiene como objetivo aumentar su presencia en la capital y seguir creciendo con su moderna infraestructura en diversos polos emergentes en regiones del ande y la selva, por lo que cuenta con una carpeta de proyectos que le permitirá consolidar su crecimiento en los próximos años.
Este año, Real Plaza cumple 10 años creando y desarrollando modernos espacios de integración dedicados a transformar la calidad de vida de miles de familias peruanas, y en este especial elaborado por Perú Retail, abordaremos los futuros proyectos y proyecciones de crecimiento de este mall, operado por el holding Intercorp, que además a través de sus centros comerciales busca diversificar sus marcas como tiendas por departamentos, fast food, supermercados, entre otros.
Cada año, Real Plaza registra un flujo aproximado de 192 millones de visitas en todos sus recintos comerciales en el país, superando ventas por 5 mil 200 millones anuales. Además, esta empresa peruana cuenta con más de 2 mil socios comerciales y posee más de 600 mil metros cuadrados de área arrendable en sus 19 centros comerciales.
COBERTURA DE REAL PLAZA
Real Plaza cuenta con 19 centros comerciales llegando a 13 departamentos y las principales ciudades del Perú como Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Sullana, Cajamarca, Cusco, Arequipa, Juliaca, Huancayo, Huánuco y Pucallpa.
Y en Lima cuenta con Real Plaza Centro Cívico (Cercado de Lima), Real Plaza Primavera (San Borja), Real Plaza Pro (San Martín de Porres), Real Plaza Santa Clara (Ate-Vitarte), Real Plaza Guardia Civil (Chorrillos), Real Plaza Estación Central (Cercado de Lima) y Real Plaza Salaverry (Jesús María).
Real Plaza forma parte de Intercorp, un grupo empresarial peruano conformado por empresas líderes en los sectores financieros, retail, servicios, educación e industrial con ingresos anuales que en conjunto superan el 2% del PBI del Perú.
Fuente: Perú Retail