Hay desarrolladores que nacen con el ADN sustentable, y le dan a sus proyectos una impronta diferencial cuidando el medio ambiente, revalorizando la calidad de vida de las personas y ofreciéndoles un mayor confort tecnológico y espacial. Este es el caso de Northbaires, una desarrolladora que en lo que va del año ya cuenta con ocho proyectos simultáneos en proceso constructivo desde este mismo concepto (OM Punta Chica, OM Botánico, OM Cerviño, OM Cañitas, entre otros), y nuevos a lanzar próximamente.
Marcos Juejati * es el presidente de la desarrolladora, y nos adelanta las características de OM Recoleta, un proyecto emblemático que posee una superficie total de 46.000 m2 y con una inversión final de 80 millones de dólares.
OM Recoleta es un proyecto mixto de 4 usos diferentes: una torre de residencias de lujo, sobre Marcelo T. de Alvear; un basamento comercial de oficinas sobre la Avenida Callao de plantas libres que van desde los 500 m2 a 700 m2, debajo unas 511 cocheras; y también sobre Callao un Apart Hotel con entrada independiente que tendrá su propio bussiness center.
El proyecto inmobiliario es diverso, versátil, exclusivo y de usos diferentes, pensaron en cada uno de los escenarios y sus necesidades de privacidad, cada entrada es independiente y no tiene conexión con los otros espacios, solo en las cocheras hay un acceso común.
“El proyecto es único y exclusivo porque está emplazado en el último gran terreno que existe en el barrio de recoleta, y cuenta con el diferencial que estábamos buscando que es un pulmón de manzana de 700 m2 que expresa el concepto del proyecto: “el equilibrio del adentro y el afuera, entre el interior y el exterior, entre lo urbano y la naturaleza. Las residencias son de 1. 2, 3 y 4 dormitorios, y miran a la Plaza de Rodriguez Peña. El contrafrente del edificio cuenta con la vista del espacio verde. Por ende, el cien por cien de las unidades del emprendimiento tiene vistas verdes que desestresan la mirada y configuran un “estilo de vida OM”, un estilo armónico y natural”, sostiene Juejati.
“Santa Fe y Callao es una emblemática esquina de Buenos Aires, lo que prima en el emprendimiento es la ubicación, y ellos encontraron el último terreno donde estaba ubicado el Cine América con 31 mts de frente sobre Callao y de la Plaza Rodríguez Peña con 27 mts de frente sobre Marcelo T. de Alvear, más de 3.000 m2 de superficie del terreno” agrega Roberto Ledo, director de Bullrich Inmobiliaria, firma comercializadora.
“En todo el proyecto se persiguió la premisa de desarrollar una conciencia ambiental y un equilibrio ambiental, contamos con un tratamiento y reciclado de residuos urbanos y se reutilizan las aguas de los lavatorios, duchas e inodoros; también hay terrazas verdes y el recupero de aguas de lluvia, iluminación LED, se cuidó el entorno verde dándole al edifico un espacio exterior privado de un parque de 700 m2, y se trabajó arduamente para lograr el menor impacto ambiental en la zona. Todas las tecnologías utilizadas buscan la eficiencia y el ahorro energético, hasta el servicio de seguridad fue pensado para que no haya un sobrecosto, ya que repercute en el costo de mantenimiento de todos sus usos y queremos ofrecer al mercado un producto que cuida todos sus aspectos: el medio ambiente, a las personas y las expensas, manifestó Juejati.