El éxito de este mall en Lima Norte se viene replicando en ciudades del norte y sur del Perú bajo un formato Express bastante innovador e interesante, con un mix comercial que busca llevar modernidad a más familias peruanas, convirtiéndose en un importante actor en el desarrollo del retail peruano.
Inmuebles Panamericana, operador de los centros comerciales MegaPlaza, tendrá un 2015 muy activo y con bastante novedades por lo que esperan tener buenas proyecciones para los 8 malls con los que ya cuenta actualmente, además de los proyectos que se tienen en carpeta.
“Este año hemos incorporado más metros cuadrados a raíz de la inauguración de Pisco y estamos terminando ampliaciones en los proyectos de Chimbote, Chorrillos y Chincha, los cuales son proyectos que ya tienen un buen tiempo operando y creímos que era el momento adecuado para incorporar nuevas ofertas”, indicó el gerente general de MegaPlaza, Percy Vigil en exclusiva a Perú Retail, durante el XII Congreso Internacional Retail 2015 organizado por Seminarium y ACCEP.
En el caso de Chimbote y Chincha, construirán un segundo nivel, mientras que en Chorrillos se sumarían tiendas en el segundo piso.
Asimismo, en el centro comercial de Lima Norte resalto la llegada de nuevos jugadores entre los que sobresalen Kevingstone (prendas masculinas), Komonoya (productos para el hogar y la oficina), Adidas Kids (Prendas deportivas para niños) y Games Land (Tienda de Videojuegos y accesorios).
Pisco
MegaPlaza Pisco que abrió sus puertas recientemente espera recibir 250,000 visitantes mensuales con lo cual prevé una facturación de US$ 25 millones.
“Con Pisco hemos ganado aproximadamente 15 mil m2. El proyecto en su primera etapa incluye Plaza Vea, la tienda de mejoramiento del hogar Promart, la tienda por departamento Estilos y el complejo de cines Movietime, como tiendas anclas”, sostuvo Vigil.
Además, destacó que MegaPlaza Pisco se ubica sobre un terreno de 30,000 m2, de los cuales 16,000 m2 son de área arrendable en su primera etapa y cuenta con 45 locatarios.
“Con este ingreso hemos cerrado el circuito hacia el sur contando con Cañete y Chincha de ahí ya no continuaremos más hacia el sur”, reveló.
Por lo que de acuerdo a lo indicado por Percy Vigil se descarta un posible ingreso a Arequipa y Tacna.
Trujillo
Sobre el proyecto comercial que empezaran a trabajar en la ciudad de Trujillo comentó en exclusiva a Perú Retail que en su primera etapa debería ser de dos niveles.
“Lo de Trujillo es un proyecto, solo se ha hecho la compra del terreno, no tenemos aún un master plan definido, por lo que estamos dando forma a este nuevo centro comercial en la ciudad de la eterna primavera”, explicó.
La ubicación de este concepto orientado a ser un stripcenter se encontrará en el local donde estaba la fábrica Backus (21,000 m2) en la avenida del Ejercito muy cerca al Open Plaza Los Jardines.
“El concepto está más orientado a un Strip que un mall, es parte de lo que queremos desarrollar y en su primera etapa debería ser de dos niveles y esperamos que pueda estar lista en el 2016”, señaló a Perú Retail.
Este nuevo proyecto tendría características parecidas al actual MegaPlaza Villa de Chorrillos, por el tamaño. Además, el 2016 también entraría en operación un mall en Lambayeque, aunque de esta última ubicación no dio mayores detalles.
Huaraz
El proyecto de Huaraz parece estar un poco más alejado de los proyectos que vienen para el 2016 por lo que no hay nada definido aún según nos dijo el directivo de MegaPlaza.
“En Huaraz estamos a la espera de que nos entreguen el terreno como correspondería, hemos cruzado las cartas correspondientes para que se cumpla con el proceso y estamos a la espera de eso para ver cuando empezamos este proyecto. Por ahora no hay una fecha definida”, sostuvo.
Sin embargo, de acuerdo a datos con los cuales cuenta en exclusiva Perú Retail se conoce que el proyecto comercial tendría un área construida de 28,000 metros cuadrados y se ubicaría en la avenida Confraternidad frente al cruce con Retamas, en el distrito de Independencia.
Además, tendría un mix comercial interesante con dos tiendas por departamentos, un supermercado, un homecenter, 1 complejo de cines con 6 salas, locales de comida rápida, 25 tiendas menores y 400 estacionamientos, con lo cual esperan una proyección de ventas de US$ 40 millones.
Huaral
Continuando con su expansión por todo el Perú llegará también a la ciudad de Huaral en el norte chico de Lima donde según tenemos conocimiento llegarán a la avenida Julio C. Tello a la altura del kilómetro 8 de la carretera Chancay – Huaral.
Hace algún tiempo atrás el gerente general de MegaPlaza, Percy Vigil, anunció la llegada de este centro comercial y aunque aún se encuentra en proyecto prevén invertir entre US$ 9 y 10 millones para su construcción.
Este moderno centro comercial tendría dos niveles dentro de los cuales se ubicarían un supermercado, una tienda departamental express, un Homecenter, un multicine con 4 salas, 15 tiendas menores, locales de fast food y restaurantes.
El área con el que cuentan en esta ciudad es de 35,000 metros cuadrados y esperan una proyección de ventas anuales de US$ 20 millones. De esta manera, consolidarán su llegada al norte chico.
Consolidando el eje sur
Asimismo, en busca de consolidar su presencia en el eje sur, la cadena de centros comerciales se ubicó a fines del 2013 en Cañete sobre un terreno de 27,343 metros cuadrados.
Este mall cuenta con Tottus, Saga Falabella, Sodimac, Movietime, 42 tiendas menores y contempla -dependiendo de la respuesta del público- una segunda etapa, que consistirá en la construcción del segundo piso.
En el segundo trimestre del 2013 MegaPlaza Express abrió sus puertas en Chincha, lo cual demandó una inversión de US$10 millones, y cuenta con un supermercado Metro, una tienda por departamentos Estilos, cines Movietime, un patio de comidas, una zona de servicios bancarios, boticas y tiendas de ropas, calzados y accesorios.
“Estábamos evaluando algunas plazas y encontramos muy atractiva la ciudad de Chincha por tener una población de casi 180 mil habitantes, con empleo y que no tenía ninguna oferta moderna y creímos que allí podíamos desarrollar nuestro formato”, explicó el ejecutivo.
Este formato Express está construido sobre 8,773 metros cuadrados y se ubica en la Panamericana Sur kilómetro 197.
“Con el ingreso a la ciudad de Pisco estaríamos completamos un eje en la zona sur de Lima entre Cañete, Chincha y Pisco”, remarcó el directivo de la cadena de centros comerciales.
Chimbote y Barranca
MegaPlaza Chimbote abrió sus puertas en el 2012 sobre un área construida de 29,300 metros cuadrados y con una proyección anual de ventas de US$ 80 millones.
“El concepto es dimensionar la oferta de acuerdo a la demanda del mercado chimbotano, por lo que esperamos colmar todas sus expectativas conforme pase el tiempo”, señaló Vigil.
Este mall que se ubica en la avenida Victor Raúl Haya de la Torre 4694 cuenta con un supermercado Tottus, dos tiendas departamentales que son Saga Falabella y Ripley, Sodimac Homecenter y Cinerama como tiendas anclas, además de 35 tiendas menores y 700 estacionamientos.
En Barranca, el operador de centros comerciales encontró un mercado interesante, el cual se ubicó en el jirón Zavala s/n cruce con avenida Castilla con una proyección anual de ventas de US$ 24 millones.
Esta apuesta por esta ciudad tiene como tiendas anclas a Oechsle, Plaza Vea y la cadena de cines Movietime, siendo el primero de los malls que cuenta con este mix de tiendas.
Con una inversión de 10 millones de dólares MegaPlaza inauguro a fines del 2013 su primer Community Center el cual ha llegado a este lugar a dinamizar y contribuir con la modernización y economía de esta ciudad.
Proyecciones
El operador del centro comercial se encuentra optimista por las ampliaciones que tendrán cuatro de sus ‘malls’, así como las aperturas que alista al interior del Perú, con lo cual espera elevar en un 10% aproximadamente los US$ 725 millones que lograron facturar el 2014.
“Dentro de la proyección que teníamos del año pasado hemos logrado lo que habíamos proyectado como crecimiento a pesar que en ventas estuvimos por debajo de las cifras, a nivel de resultado si se logró lo que se esperaba”, precisó.
Con este crecimiento sumamente importante para la cadena de centros comerciales, deberían estar facturando aproximadamente 825 millones de dólares para finales del 2015.
“Estamos optimistas con lo que hemos visto en el primer trimestre para lo que habíamos proyectado y confiamos que los próximos trimestres sean mejor aún”, finalizó Percy Vigil.
MegaPlaza
Inmuebles Panamericana es un grupo empresarial propiedad del Grupo Wiese y el operador chileno de centros comerciales Parque Arauco.
Dentro de sus principales objetivos buscan llevar modernidad a más familias peruanas, desarrollando proyectos en diferentes ciudades del Perú, ofreciendo la más completa y variada oferta comercial de la mano de una experiencia de compra incomparable y el mejor entretenimiento para todos sus visitantes.
Su principal activo lo constituye el centro comercial MegaPlaza, pionero en Lima Norte, el cual cuenta con 138,312 metros cuadrados de terreno, 108,000 m2 de área arrendable y más de 400 operadores.
Con más de 3 millones de visitas al mes, MegaPlaza se ha convertido en el punto de encuentro de las familias de la zona de Lima Norte, y se está convirtiendo en un importante actor en el desarrollo de malls en las principales ciudades del Perú.
MegaPlaza cuenta actualmente con 8 centros comerciales en el Perú, 3 en Lima, 2 en el norte y 3 en el sur. Estos son: MegaPlaza Lima Norte, MegaPlaza Express Villa, MegaPlaza Express Villa El Salvador, MegaPlaza Express Barranca, MegaPlaza Chimbote, MegaPlaza Cañete, MegaPlaza Express Chincha y MegaPlaza Express Pisco.
El éxito de MegaPlaza cambió el panorama del sector retail peruano y hoy en día la expansión de centros comerciales a nivel nacional es una realidad.