Mucho se habla de las “Smart cities”. Cada vez es más real la necesidad de pensar las ciudades y los beneficios de la tecnología cuando se aplica a las mismas. Una ciudad inteligente implica un desarrollo urbano basado principalmente en los servicios y producciones sostenibles. Por otro lado, desde la innovación digital y el desarrollo económico es preciso brindar soluciones inteligentes a las problemáticas actuales, promoviendo el ecosistema emprendedor y la economía colaborativa para el desarrollo de proyectos públicos-privados.
Estas fueron las principales conclusiones de la Smart City Expo celebrada en Buenos Aires, donde se reunieron en tres días de exposición más de 100 ponentes nacionales e internacionales que aportaron su visión sobre las smart cities.
Desde Prensa Real Estate estuvimos apoyando el evento como mediapartner, y entrevistamos a algunas de las empresas que participaron en el área de exposición, con sus propuestas de valor.
En el caso de Tecnotouch estaban presentando varias soluciones para distintos ámbitos, como por ejemplo el Hologram Air, una pantalla en el aire que simula un holograma y que desde la compañía consideran que será el futuro de las publicidades, o siguiendo esta misma línea, las soluciones de Carteleria Digital, o el TecnoBoard, una solución de pizarra interactiva personalizable. En otra línea, presentaron TecnoQueue, una solución de gestión de colas para el manejo de filas en bancos, farmacias, clínicas, y Tecno Appointment, para la administración de turnos en línea.
En el caso de la empresa Urbetrack, presentaron su plataforma multipropósito que permite obtener en tiempo real telemetría sobre los diferentes tipos de activos involucrados en todos los servicios públicos. A partir de la planificación, Urbetrack es una herramienta que ayuda a gestionar en forma inteligente los procesos operativos de distintas áreas de gobierno y/o empresas privadas.
Según Angel Brusca, Director Comercial de Urbetrack, el mayor potencial de esta herramienta es el control preventivo y análisis de todo el ciclo operativo de los servicios, como es el caso de éxito que han implementado en la Ciudad de BA con la Higiene Urbana, donde crea una sinergia con las principales empresas encargadas de la recolección de residuos para optimizar, planificar y controlar recorridos, horarios y frecuencias. Complementariamente la plataforma cuenta con herramientas de Seguridad Vial / Accidentología, Control Documental, Ciclo Logístico y aplicaciones Móviles vinculadas.
Otro de los entrevistados fue Grupo Roggio, una empresa tradicionalmente ligada a la construcción, que estuvo presente con un stand donde los visitantes pudieron conocer algunos de los proyectos innovadores que sus distintas unidades de negocio han desarrollado con éxito, tales como: valorización de residuos sólidos urbanos, generación de energías renovables, uso responsable del agua, transporte sustentable o el desarrollo de plataformas tecnológicas para la gestión moderna de los gobiernos, entre otras. Aplicar la ingeniería para superar los diferentes desafíos que presenta la vida en grandes urbes, es el vector que guía el crecimiento y diversificación del Grupo Roggio, con foco en las necesidades y atendiendo las nuevas demandas de los habitantes de las ciudades modernas, aseguraron desde la compañía.
Otro caso interesante fue Deloitte, quien presentó soluciones digitales con foco en la transformación utilizando diferentes herramientas (Design Thinking) y metodologías (Agile). El foco estuvo en los siguientes retos: Satisfacer la demanda de servicios por parte de ciudadanos cada vez más exigentes, romper con el statu quo, modificando la regulación y optimizando procesos, y transparentar la gestión.
“Para atacar estos retos hemos presentado la solución Responsive City, mediante la cual intentamos empoderar a los ciudadanos aprovechando la tecnología. Diseñamos soluciones que comienzan y terminan en el ciudadano, en lugar de implementar una tecnología a la que deban adaptarse los ciudadanos” según Alvaro Casalins, Socio de la firma.
BGH es un proveedor que también amplio su oferta de soluciones para el sector de las Smart cities con su área BGH Tech Partner. Durante el evento presentaron el sistema de alertas tempranas de hidrometría, buses inteligentes, gobierno en la nube, sistemas de comunicaciones críticas, video vigilancia, entre otros.
Según Marcelo Girotti, CEO de BGH Tech Partner , “la ciudad del futuro va a ser una ciudad que está altamente sensorizada, con mucha información disponible y esto va a llegar al ciudadano en distintas formas, pero básicamente nos imaginamos que va a llegar al ciudadano en sus dispositivos móviles, para poder interactuar con todas las variables y tener desde alertas tempranas hasta información de movilidad, información de seguridad, la posibilidad de tener ahorros energéticos”.
Genetec, mostró en su stand durante el evento, cuál es su aporte para mejorar la seguridad de manera colaborativa entre el sector público y privado, es decir entre las fuerzas públicas de seguridad, las oficinas de gobierno y las empresas.
“Estamos presentando Community Connect que es una iniciativa pública que nació en Detroit, una de las ciudades con mayores índices de inseguridad pública que vieron una solución en un producto nuestro. Se trata de la grabación directamente en la nube de las cámaras de seguridad privada, lo que genera una gran base de información. A partir de alli se vieron beneficios de manera directa en el caso de Detroit, y la policía empezó a interactuar con ello, bajando los índices de delito. Es decir, esta plataforma genera un trabajo colaborativo entre el área pública y privada. Este caso de éxito se ha ido expandiendo en el mundo. Por ejemplo, en Mexico tenemos dos casos en Puebla y en Leon, y en Brasil en Campinhas y Manaos” comentó Daniel Palomera Director de Ventas de Genetec para el Sur y Centro de América.
La interconexión que brinda su solución Community Connect, basada en Microsoft Azure permite, además de aumentar la protección ciudadana, mejorar el escenario para el crecimiento económico y la eficiencia operativa de las fuerzas policiales.