La permuta de apartamentos en Punta del Este por uno en Montevideo es la nueva tendencia entre los inversores argentinos. Esto es una consecuencia de la pandemia: el balneario más exclusivo de Uruguay ha dejado de recibir turistas y mantener estas propiedades ociosas es muy costoso. En este contexto, muchos buscan diversificar sus ingresos por lo que la opción de permutar hacia la capital uruguaya se vislumbra como un buen negocio negocio.
“Hoy, tuve el caso de un matrimonio de argentinos que decidió vender su propiedad en donde vivían, en la zona norte de Buenos Aires, y están averiguando para poner en venta su casa en Punta del Este, con la intención de comprar dos o tres inmuebles en Montevideo: uno para vivienda permanente y el resto, para generar una renta”, ejemplificó Ricardo Mataloni, director comercial de la desarrolladora Vitrium Capital, al diario Cronista.
Hoy, la principal preocupación de los argentinos que tienen propiedades en Punta del Este es reducir los costos de mantenimiento. “Tenemos para colocar varias unidades en Montevideo de clientes que nos entregan como parte de pago sus departamentos en Punta del Este en busca de gasto cero, aunque les entreguemos la unidad dentro de dos años”, agregó Teófilo Banchero, CEO de la desarrolladora Banchero Real Estate
Razones para la permuta de apartamentos en Punta del Este
- El principal atractivo permuta de apartamentos en Punta del Este es la posibilidad de rentar la unidad en Montevideo a los propios uruguayos.
- Los precios para acceder a un inmueble en la capital uruguaya son atractivos. Las viviendas de Promovida se afianzan en Montevideo como una buena opción de inversión, con precios accesibles.
- El retorno por alquiler ronda entre 5% y el 6% en dólares.
“Hoy, un departamentos de dos ambientes tiene un precio de u$s 100.000 y un monoambiente tiene un piso de u$s 80.000. Es decir, con una unidad en Punta del Este, se puede diversificar el negocio con hasta tres unidades en la capital. Volvimos a ver un interés por parte de los argentinos. Pero no sólo para comprar un inmueble como inversión, sino para radicarse en el país. Buscan estabilidad económica y menos presión impositiva“, subrayó Mataloni.
Dificultades para el acuerdo
La permuta de apartamentos en Punta del Este es diferente según el tipo de inmueble con el que se quiere permutar. “Hoy, las casas se alquilan al mismo uruguayo que busca escaparse de la capital y conectarse con la naturaleza con los beneficios del home-office”, indicó Gonzalo Martínez Vargas, de Moebius Real Estate, inmobiliaria uruguaya.
“Los edificios cuentan con amenities pero, en esta situación, no se pueden utilizar. En esos casos, no es muy atractivo. Pero poniendo precios bajos se puede llegar a encontrar un interesado que busca alejarse de Montevideo“, agregó Martínez Vargas.
“Aunque es difícil conseguir un comprador que quiera canjear una vivienda en Montevideo por otra en Punta del Este, hay inversores que no son los consumidores finales, que saben que, hoy, los precios están muy accesibles y en contra-oferta se puede conseguir descuentos difíciles de igualar“, puntualizó el líder de Moebius Real Estate.
Si bien la permuta de apartamentos en Punta del Este por otro en Montevideo no son acuerdos fáciles, los profesionales inmobiliarios reseñan que cada vez hay más consultas por este tipo de operaciones, se perfilan con un rol protagónico dentro del mercado uruguayo de bienes raíces.