Fuente Global Real Estate Experts
En un momento en que los centros comerciales están listos para reinventarse en respuesta al crecimiento abrumador del comercio digital, los espacios de comida parecen ser una de las mejores nuevas ideas del siglo XXI.
Cómo pueden los shoppings y las marcas de comida aprovechar las ventajas masivas de los clientes que acuden al área de Food & Beverage de los Centros comerciales?
Estos espacios no deben confundirse con lugares que expenden comida. Por el contrario, deben pensarse como un destino que cumple con los requisitos de los clientes con un estilo de vida urbano activo. Precisamente el perfil de los visitantes que los centros comerciales están ansiosos por atraer y retener.
Los “patios de comida” o áreas de comidas & bebidas no son un concepto nuevo. Más bien es un concepto antiguo inspirado en los mercados europeos, que ha sido reinventado como un estilo de vida. Uno de los primeros casos de éxito es Eataly a principios de los 2000, un destino gastronómico y cultural que elevó la experiencia mucho más que cualquier otro competidor en esta industria antes.
Hace unos años, Markthal en Rotterdam obtuvo gran difusión de prensa mundial por su espectacular
edificio de uso mixto que combina un complejo residencial y un “mercado fresco” en tal medida que ahora se ha convertido en un hito de la ciudad.
Este y otros casos de éxito puedes ver en www.mapic.com del 14 al 17 de Noviembre en Cannes, Francia.
Representante en Latinoamérica Andrea Rodriguez Valdez andrea@mktre.com
Para ver el articulo en ingles https://www.globalrealestateexperts.com/2017/09/food-halls-become-new-fashion/