El establecimiento quedará habilitado en la quincena de enero. Como parte de las acciones que apuntan a la innovación y al desarrollo socioeconómico de las comunidades, Itaipu Binacional y la Fundación Parque Tecnológico Itaipu (PTI), inaugurarán 160 paneles solares instalados en la quinta división de infantería, situada en la localidad Mayor Pablo Lagerenza, a 775 kilómetros al norte de Asunción, en el departamento de Alto Paraguay.
La obra fue financiada por la entidad y la instalación de los paneles estuvo a cargo de técnicos del PTI.
Los equipos fueron colocados con el inversor, baterías de almacenamiento, generador electrónico y el control automatizado de monitoreo remoto, lo que permite sincronizar la provisión de energía las 24 horas en el estratégico cuartel militar.
Mediante estos paneles solares, el cuartel cuenta ahora con una pista iluminada con luces led, para operar de forma ininterrumpida.
Antes de montar el sistema de paneles solares, se utilizaba en el lugar una gran cantidad de combustible fósil, que representaba un costo aproximado de G. 700 millones al año, además de la emisión de una importante tonelada de dióxido de carbono (CO2).
La unidad cuenta asimismo con un cuaciclón eléctrico y un generador móvil fotovoltaico.
La potencia instalada en este tipo de sistemas (40 kW solar) es una de las principales del país.
Anteriormente, la unidad militar disponía solamente de dos horas de energía, sin posibilidad de contar con equipos de aire acondicionado, servicio de Internet, agua potable, hielo, como así también de almacenar medicamentos como el vital antiofídico.
Estrategia de desarrollo
“Fomentar el aprovechamiento de las energías alternativas y renovables forma parte de las acciones estratégicas impulsadas por la Itaipú, en el marco de su compromiso social y ambiental a favor del desarrollo sostenible del país y de la región”, explicó la asesoría de comunicación social de la Binacional.
FUENTE: 5dias.com.py