En línea con su estrategia de expansión regional, Parque Arauco tiene inversiones programadas por más de US$ 500 millones hasta 2017 en los países en los cuales está presente.
Parque Arauco continuando con su estrategia de diversificación de formatos en Chile, Perú y Colombia busca ofrecer el mejor mix comercial orientado a lo que el consumidor necesita, lo cual se suma a un relevante banco de terrenos en estos países en los cuales se ubica.
Parque Arauco ha anunciado proyectos que añadirán 277.500 m2 de ABL durante los próximos años. Estos proyectos han sido anunciados en Chile, Perú y Colombia y la inversión total está estimada en US$ 730 millones.
Adicionalmente, Parque Arauco tiene un importante banco de terrenos, a costo de adquisición, en US$ 209 millones, que sienta las bases para el desarrollo de nuevos desarrollos comerciales en el futuro en la región.
Todo ello, se desarrolla bajo cuatro formatos de centros comerciales: regionales, vecinales, outlet malls y strip centers, siendo sus locatarios tiendas departamentales, de mejoramiento del hogar, supermercados, restaurantes, cines, centros de salud y tiendas menores de distintos rubros.
“Parque Arauco volvió a tener un sólido desempeño operacional durante el tercer trimestre, a pesar de la difícil situación económica en la región. El EBITDA mostró un crecimiento de 15,8 % con respecto al mismo periodo del año pasado. El mercado actual presenta desafíos, y nuestro enfoque seguirá estando en crecer rentablemente, prestando atención al control de costo de ventas y gastos de administración de la compañía”, sostuvo Juan Antonio Álvarez, Vicepresidente Ejecutivo de Parque Arauco.
En línea con su estrategia de expansión regional, Parque Arauco ha aumentado la importancia de los ingresos que provienen de activos que están fuera de Chile. Además, cuentan con un relevante banco de terrenos valorado en US$ 209 millones a costo de adquisición.
Durante los primeros nueve meses de 2015 Parque Arauco anunció la construcción del primer premium outlet en Colombia, del séptimo centro comercial vecinal en Perú, del segundo strip center en Perú y del segundo outlet premium en Perú.
De hecho, durante el tercer trimestre los ingresos provenientes de Perú y Colombia representaron un 37,7% del total, en comparación al 36 por ciento.
“Nuestro foco está puesto en continuar expandiéndonos. En un mercado que evoluciona y presenta desafíos, nuestra atención estará en crecer en los países adecuados, con los socios correctos, en el formato apropiado y manteniendo siempre al cliente como nuestra primera prioridad”, indicó el directivo de Parque Arauco.
Cada centro comercial de Parque Arauco es diferente en tamaño, infraestructura y mix comercial, dependiendo de las necesidades de los clientes, por lo que indagan las mejores ubicaciones para materializar conceptos comerciales a la medida, creando experiencias de cliente sorprendentes que potencian las ventas de sus operadores y generan resultados excepcionales en el largo plazo.
“Tenemos inversiones programadas por más de US$ 500 millones hasta 2017. Los nuevos proyectos añadirán 106.500 m2 de ABL en años venideros, potenciando nuestra diversificación geográfica y por formatos”, refiere el informe.
De acuerdo al último reporte de resultados de Parque Arauco presentado el año pasado, las adiciones de El Quinde Ica y El Quinde Cajamarca, Arauco Premium Outlet Curauma, MegaPlaza Pisco y el strip center de Viamix Las Malvinas en Perú contribuyeron al crecimiento del ABL.
Además las expansiones de MegaPlaza Norte, Arauco Premium Outlet Buenaventura y MegaPlaza Express Villa aportaron al crecimiento de la superficie arrendable de la compañía.
LOS CENTROS COMERCIALES DE PARQUE ARAUCO EN EL PERÚ
Actualmente, el retailer chileno está poniendo el foco nuestra presencia en el Perú, contribuyendo activamente a la modernización del sector retail de este país tanto por la diversificación geográfica de nuestras operaciones como por la conceptualización de nuevos formatos de centros comerciales.
“Invertiremos US$ 72 millones en la ampliación de activos existentes, el desarrollo de nuevos proyectos y la compra de activos de terceros. Asimismo, invertiremos US$ 124 millones en los próximos años en nuestra asociación con el Grupo Wiese mediante la ampliación de activos existentes y el desarrollo integral de nuevos proyectos”, refiere el reporte de resultados del desarrollador de centros comerciales.
Asimismo, el éxito de MegaPlaza cambió el panorama del sector retail peruano y hoy en día la expansión de centros comerciales a nivel nacional es una realidad. Por ese motivo, MegaPlaza se ha convertido en el punto de encuentro de las familias de la zona de Lima Norte, y se está convirtiendo en un importante actor en el desarrollo de malls en las principales ciudades del Perú.
El proceso de expansión internacional de Parque Arauco se ha consolidado especialmente en los últimos 4 años, con la incorporación de MegaPlaza Norte (2006), Parque Lambramani (2010), Larcomar (2010), MegaPlaza Express Villa El Salvador (2012), MegaPlaza Chimbote (2012), MegaPlaza Cañete (2013), MegaPlaza Express Chincha (2013), MegaPlaza Express Barranca (2013), InOutlet Faucett (2013), Via Mix Chorrillos (2014), Via Mix Las Malvinas (2015) MegaPlaza Pisco (2015), El Quinde Cajamarca (2015), El Quinde Ica (2015), Centro Comercial Plaza Jesús María (2015), InOutlet Premium Lurín (2016) en Perú.
Fuente: Perú Retail