Saneamiento, agua potable, construcción y reparación de escuelas son parte de las obras que el gobierno anunció que realizará este año en la Comarca Ngäbe Buglé.
El Consejo de Gabinete realizado en Llano Tugrí aprobó proyectos en los sectores de educación, vivienda, salud e infraestructura impactando directamente a 197,981 residentes de la Comarca Ngäbe Buglé.
Durante el 2015 en la Comarca Ngäbe Buglé se invertirán $74,2 millones, de los cuales $64,9 millones serán canalizados a través del área social.
En esa línea la titular de Educación, Marcela Paredes anunció los proyectos educativos que se desarrollarán en este sector del país beneficiando a más de 70 mil estudiantes con una inversión aproximada de $25 millones. Entre esas obras mencionó la construcción de aulas preescolares en seis escuelas por un monto de $480 mil y la construcción y reparación de 22 centros educativos por $3,5 millones.
Además se construirán tres escuelas integrales en Cerro Balsa, Coronte y Peña Blanca lo que representará una inversión de $5,7 millones. El presidente Varela Rodríguez autorizó $1,5 millones para mejoras en las Escuela Peña Prieta y Escuela Cacicón.
La ministra adelantó que se inició la elaboración de planos para la construcción de la dirección regional de Educación en la comunidad de Llano Tugrí.
Seguridad e impulso al sector agropecuario
El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera anunció la construcción de la Estación de Policía en Llano Tugrí. Detalló que esta estación policial que contará con 300 metros tendrá 20 unidades policiales.
Entre tanto, Manuel Soriano, secretario del Consejo Nacional del Desarrollo Sostenible (Conades) adelantó que en la Comarca Ngäbe Buglé se dotará de agua potable y un baño sanitario a cada vivienda de la Comarca a través del Programa Sanidad Básica 100/0, siendo Tobobé en el distrito de Kusapin el primer corregimiento donde se construirán 600 unidades sanitarias.
Durante el 2015 se construirán 1,600 unidades sanitarias lo que representa una inversión de $6,3 millones en la Comarca. Además se realizarán mejoras al acueducto del distrito de Soloy a un costo de $1,2 millones.
Fuente: centralamericadata.com