El grado de inversión en Panamá, ha sido reafirmado como estable según la reconocida agencia Fitch Ratings, según su último informe presentado el mes de febrero. La evaluación, de acuerdo al informe, se basa en un fuerte y estable desempeño macroeconómico, conduciendo a un aumento sostenido de ingreso per cápita.
Este puntaje del grado de inversión en Panamá, representa una muy buena perspectiva para el país. Además, los proyectos de infraestructura en ejecución y, por ejecutar, continuarán impulsando el crecimiento económico entre 5% y 6%, por encima de las proyecciones realizadas.
Es importante señalar que se asume el hecho de que el Gobierno de Panamá cumpla nuevamente con su objetivo del déficit del sector público no financiero en 2018 proyectado en 0.5%, que a su vez señala la importancia de mantener una disciplina fiscal.
Fundamentals del grado de inversión:
- La reconocida agencia calificadora de riesgo global Fitch Ratings, ha ratificado el grado de inversión de la República de Panamá en BBB con perspectiva estable. Así lo informó la agencia calificadora de riesgo en su último informe del mes de febrero de 2018.
- Panamá finalmente ha alcanzado la calificación de grado de inversión, que se ha estado buscando desde 1995, y en el año 2009, se obtuvo una calificación muy alta, justo por debajo de grado de inversión.
- Fitch Ratings destaca que la evaluación sobre el grado de inversión en Panamá, se basa en un fuerte y estable desempeño macroeconómico, que ha conducido a un aumento sostenido del ingreso per cápita basado en las políticas económicas y fiscales y en la posición estratégica de activos de la República, tales como el Canal de Panamá, los cuales respaldan un alto grado de inversión.
Fuente Gogetit Noticias