El proyecto se desarrollaría sobre una extensión de 10,000 metros cuadrados por parte de inversionistas locales.
Pachacámac es conocido por albergar un gran número de restaurantes campestres, lo que lleva a que sea punto de destino como escape de la ciudad. Incluso muchos se han animado a construir una casa de campo en esta zona de Lima.
Y ante esa afluencia, la parte comercial no podía estar ajena y este año, por lo que podría empezar a concretarse el proyecto de un strip center en el sur de Lima, así lo afirma Hugo Ramos, alcalde de la comuna de Pachacámac.
“Hay un proyecto de ‘strip center’ por parte de un grupo de inversionistas locales y extranjeros, que ya se encuentra en fase de diseño y traerá a marcas de peso. Hasta el momento han adquirido 4 mil m2 y están negociando con los propietarios para adquirir los lotes aledaños para llegar a los 10 mil m2”, comenta el burgomaestre.
Dicho proyecto, indicó Hugo Ramos, llegaría a ser el strip center más grande de Lima sur y se ubicaría en el cruce de Pachacámac con la antigua Panamericana Sur, y la empresa que lo construirá quiere llegar a los 10,000, por lo que está en conversaciones con los dueños de los terrenos aledaños para poder adquirirlos.
Por ahora, están dando los últimos toques al proyecto, que incluiría marcas importantes. Si bien no quiso revelar el nombre de la empresa constructora y la que lo operará, sí dijo que se trata de un grupo local.
También había interés de un grupo español por ubicar otro proyecto comercial en la zona de Las Palmas, límite con Villa María del Triunfo, donde se estaría viendo la compra de terrenos.
Rubro hotelero
Pero además de la parte comercial, la rama hotelera tendrá nuevos proyectos. Se trataría del primer resort ecológico de cinco estrellas con 70 habitaciones en la zona de Jatosisa y Tomina, señaló Hugo Ramos.
“Es una cadena de hoteles internacional que ya hace inversiones en la zona de Asia y ya adquirió los terrenos en Pachacámac, ahora está gestionando el inicio del proyecto”, afirmó.
Además, Los Portales ha puesto la mira en la compra de terrenos para la venta de lotes para casas huerta en el límite con Cieneguilla.
Proyectos
La comuna, conocida por su movimiento gastronómico, está atrayendo a más inversionistas de este sector, por lo que en cuanto a restaurantes campestres, este año se tendría ya listo el local de El Hornero, el cual apunta a ser el más grande de toda la cadena.
“Han adquirido 20,000 metros cuadrados y se espera que sea el más emblemático”, comentó el alcalde.
En tanto, Rústica Pachacámac aún tiene espacio para crecer en las zonas aledañas, ya que se está viendo la compra de terrenos.
Asimismo, el Restaurante La Carreta fue otro restaurante que mostró interés en llegar, pero el proyecto quedó en stand by.
Algunas de las marcas más importantes que arribaron al distrito han sido Long Horn, Kusina, El Hornero, Rústica, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad Alas Peruanas.
Reglamentación
En Pachacámac solo se puede construir de 25% a 30% del terreno, lo demás está destinado a ser área verde.
Se alista el inicio de la construcción de un parque lineal en el río Lurín, con una inversión de S/. 28 millones, desde el puente Quebrada Verde hasta el de Guayabo.
Actualmente los terrenos en zonas como San Fernando y Casa Blanca valen entre US$180 y US$200 por m2. Su valor se cuadruplicó en los últimos 5 años.
Fuente: peru-retail.com