La omnicanalidad en inmobiliarias está empezando a consolidarse como un modelo clave para gestionar la venta de inmuebles y, a la vez, para reforzar de un modo más rotundo la imagen de marca que quieren transmitir. Si todavía no sabes en qué consiste este nuevo proceso de venta, sigue leyendo, te explicamos todos sus pasos.
En qué consiste la omnicanalidad en el sector inmobiliario
Omnicanalidad consiste en no centrar la publicidad o los anuncios en un solo medio o canal, si no que se emplean todos los posibles para que, de esta forma, se pueda dar alcance a un público mayor y de diferentes maneras. Lo que se produce generalmente es una efectiva retroalimentación.
Puede ser que un anuncio en una marquesina del bus lleve a esa persona a la web de tu empresa y, de ahí, a tus redes para ver algunos ejemplos de los inmuebles que tienes.
Las nuevas tecnologías han creado un campo mucho más amplio con el que comunicarnos con los usuarios, resultando imprescindible aprovechar este tipo de posibilidades. Además, es algo que te ayuda directamente a construir mejor tu imagen de marca.
El sector inmobiliario tiene actualmente una gran competencia en comparación con otros sectores de la economía, exige una mayor inversión en publicidad para contactar adecuadamente con el público. De ahí que este tipo de soluciones te ofrezcan siempre un nuevo campo en el que investigar y aprovechar sus potencialidades.
Hacia una digitalización de inmobiliarias
La omnicanalidad no es el único nuevo sistema que se está empezando a emplear. Carmila, la conocida filial inmobiliaria del gigante Carrefour es uno de los ejemplos de las principales marcas que empiezan a utilizar estrategias 360º.
El espíritu que esconde es el de completar la transformación digital, utilizando a su favor todas las competencias que ofrecen las nuevas tecnologías. De esta forma, todo se publicita en cualquier momento.
Inundarlo todo con publicidad no es la única forma de practicar la omnicanalidad. Entiéndase que esto no significa una publicidad masiva, sino más bien pensada para lograr la sinergia de los elementos online y los offline. En otras palabras, se trata de cubrir todos los posibles espacios del anuncio.
Otro modelo también muy utilizado es el de las nuevas tecnologías. En este sentido, la Inteligencia Artificial (IA) resulta especialmente útil a la hora de presentar las casas y propiciar que los potenciales compradores se vean en ellas. Se integra de una forma u otra para estimular las ventas o acometer una mejor presentación para los clientes.
El sector inmobiliario ha sufrido profundos cambios, y es necesario que se integre dentro del proceso de transformación digital actual en el que tantas otras marcas se ven también envueltas y beneficiadas.
Así pues, si eres una inmobiliaria y todavía no has incorporado las tecnologías en tu día a día te toca dar el paso. ¡Te animamos a ello!
Fuente: PropTech.es