La industria hotelera viene pasando por profundos cambios relacionados a los nuevos consumidores y a las necesidades de hacer el negocio cada mes rentable ante una competencia en continuo crecimiento. El diseño de los nuevos hoteles, o el aggiornamento de edificios ya existentes, hoy exigen nuevos estándares relacionados directamente a la tecnología.
Los consumidores, es decir, los huéspedes cambiaron. Ya sea que estemos hablando de la generación millenials, de los viajeros de negocios, o viajeros por turismo de placer, todos esperan, y a veces exigen, hoteles conectados a internet todo el tiempo, espacios de uso común, más servicios e información disponibles en sus smartphones, hoteles más comprometidos con el medio ambiente. Hoy se exigen nuevos parámetros de servicio.
La industria hotelera desde el lado del profesional que diseña el building, de quien lo desarrolla y de quien lo gestiona y administra, también exige otros estándares que respondan a los nuevos consumidores. Estamos hablando de hoteles con más niveles de complejidad, donde se hace necesario un trabajo coordinado de administración de los diversos sistemas que forman parte del mismo, para lograr su mayor eficiencia y ser más competitivos.
Para cumplir con estas metas, el BMS – Building Management System – es la mejor opción dado los múltiples beneficios que ofrece un sistema centralizado e integrado para la gestión y administración de un edificio.
En el caso particular de los edificios hoteleros, el ahorro de energía es un factor fundamental al momento de hablar de la rentabilidad del negocio dado que es uno de los mayores costos que aborda un hotel. El hecho de poder tener un tablero de control donde se puede supervisar las múltiples funciones de un edificio como el manejo de la energía, la iluminación y la climatización, permite generar un mayor control del consumo y posterior toma de decisiones. La seguridad o el control de accesos es otro factor crítico en un hotel, por razones obvias de gran cantidad de visitantes nuevos todos los días, a quienes se debe proporcionar una experiencia placentera, y que por otro lado impacta directamente en la seguridad del hotel.
Características del sistema BMS para hoteles
En Argentina, una de las opciones que existen en el mercado es ISAE, unidad de negocio de MR CAVALIERI SA, empresa que cuenta con una trayectoria y know-how de más de 50 años en el mercado argentino.
La solución diseñada por ISAE para el control integrado de los proyectos hoteleros permite monitorear y controlar todos los sistemas críticos del edificio que hacen al confort de los huéspedes, y ayuda a garantizar la integridad del equipamiento termomecánico y sanitario.
En el transcurso del año 2018 se realizó la puesta en servicio del sistema de control instalado en el Hotel de la Caja de Médicos de La Plata, provincia de Buenos Aires. Se trata de un hotel 5 estrellas que posee un sistema Termomecánico complejo para auditorios y áreas comunes.
El auditorio para 500 personas cuenta con una unidad de tratamiento de aire y una planta de agua fría que es controlada por un sistema de control centralizado para garantizar el consumo eficiente de energía sin comprometer el confort de los asistentes. Para ello se utilizaron controles de CO2 para poder maximizar la recirculación de aire del recinto, reduciendo los consumos de generación de agua fría y ventilación.
Además del control termomecánico el sistema se ocupa de controlar los sistemas sanitarios de generación y aprovechamiento del agua caliente, dándole al hotel un control preciso y preventivo sobre sistemas críticos. De esta forma la administración del hotel puede recibir avisos y alarmas de falla de estos sistemas mucho antes de que el huésped perciba el problema, evitando reclamos y mejorando el servicio brindado.
Aplicaciones sencillas para Hoteles Existentes
Si bien el sistema de control centralizado puede controlar todos los servicios de un Hotel, existen aplicaciones más reducidas que permiten mejorar las tareas de mantenimiento de edificios existentes.
El Hotel NH City es un ejemplo. Ubicado en la calle Bolivar, en la ciudad de Buenos Aires, cuenta con un sistema muy elemental y confiable que le permite a la gente de mantenimiento tener el control de todos los equipos de aire acondicionado desde un Smartphone o tablet. Una solución práctica, ágil y sencilla a una problemática importante de los edificios hoteleros, como es la climatización.
Ya sea en complejos sistemas de control integrados de servicios, o en soluciones puntuales, el hecho de contar con tecnología que acompañe la gestión y administración de un edificio hotelero sin duda trae beneficios para quien lo opera y para sus huéspedes.
-
Para consultas o conocer más del producto de ISAE: info@isae.com.ar