El Grupo FBA presentó Metroahorro, una iniciativa de crowfunding inmobiliario, a partir de la cual se pueden adquirir partes de unidades en emprendimientos desarrollados por la empresa.
“Metroahorro funciona como un sistema de ahorro previo, pero sin comprometerse a un ahorro obligatorio y mensual, sino a partir de la disponibilidad del ahorrista, y en la medida de su conveniencia.
Este ahorro se actualiza, mensualmente, por el índice CAC, de la Cámara Argentina de la Construcción y además brinda una tasa de interés adicional directa del 16% y permite acceder a la adquisición de una unidad de vivienda en los desarrollos administrados por Grupo FBA, que actualmente son: Torres del Parque I, II y III y Plaza Garay”, destaca Matías Santoro, CEO del grupo FBA.
Y señala que es una propuesta atractiva de inversión para todos aquellos ahorristas, que quieran resguardar e incrementar sus ahorros, con la seguridad del ladrillo, mediante una modalidad simple y que está creciendo mucho a nivel mundial que es el crowdfunding, un esquema novedoso de negocio pero sustentado en bases tradicionales del negocio inmobiliario.
A diferencia de la competencia, Santoro indica que el capital invertido se ajusta con el Índice C.A.C, que es inflación pura no dependiendo de la especulación arbitraria del aumento de la propiedad, sino por el incremento de costos de la construcción y adicional.
La propuesta está dirigida a aquellos ahorristas que les interese una renta con garantía en ladrillos. El monto mínimo de ingreso es desde $20.000, en adelante. Aunque los inversores son adherentes al fideicomiso, son fiduciantes del mismo, es decir que son participantes del negocio y tienen como garantía el inmueble.
La empresa propone una renta anual del 16% directa más la actualización del índice de la CAC por la duración del período de inversión. Esa renta se consigue actualizando el aporte por la Cámara mensualmente, y cuando finaliza la inversión se reintegra el monto aportado más la actualización de la cámara argentina de la construcción mas el 16% de rentabilidad.
Ejemplo de inversión con índice C.A.C. Febrero 2015 a febrero 2016, si uno invierte $100.000, la actualización del C.A.C. fue del 38%, tendría $138.000 más la revalorización del 16% daría $154.000 pesos, producto del ajuste CAC y la revalorización sobre la inversión, el único gasto que hay que contemplar es el 4% de gastos administrativos sobre el monto original invertido.
La operatoria diseñada es muy simple y ofrece la mayor rentabilidad del mercado, de bajo monto inicial y con la mayor seguridad debido a la garantía en m2. Actualmente se tiene que depositar en la cuenta del Banco Ciudad de cada emprendimiento el monto a invertir o traer el capital a la empresa. En el futuro se va a poder cargar órdenes desde nuestra página web, a través de nuestra plataforma online, indicando el monto a invertir. Luego de firmar la suscripción en la empresa, el inversor solo espera la finalización del contrato para retirar el capital más la ganancia o bien renovar el documento o suscribir en caso de ser posible alguna unidad funcional abonando el saldo remanente o tomando un crédito hipotecario.
Fuente: Áreas Globales