Una de las claves para sobresalir en el negocio hotelero en el país, que está cada vez más consolidado, es diversificar el portafolio.
Ese es uno de los modelos de negocio de la cadena hotelera española NH en Colombia, que le abrió las puertas al coworking. En otras palabras, se trata de la utilización de zonas para que organizaciones puedan instalar sus propias oficinas por ciertos periodos de tiempo.
Óscar Restrepo, director general regional para Colombia y Ecuador, habló con este diario sobre el paso que está dando la organización en el país para diversificar sus fuentes de ingresos.
Están haciendo algunas inversiones en el país, ¿cuáles son?
Estamos emprendiendo la remodelación de dos de nuestros hoteles insignia. Ambos son de NH Collection, que es la marca ‘top’ de la cadena. El primero es el NH Collection World Trade Center, en Bogotá. En este hotel empezamos hace un mes la remodelación de las áreas comunes, que es el lobby del hotel, los salones de reuniones y eventos, así como el restaurante y el bar. Otro tema, que creo es pionero en Bogotá, es que en donde queda el restaurante vamos a hacer un coworking. Y si bien eso ya es tendencia a nivel de edificios, en el mundo hotelero es todavía algo novedoso.
¿Eso haría parte del restaurante o sería una zona nueva?
Sería un área totalmente aparte dedicada para eso, que era donde quedaba antes el restaurante. Entonces, van a quedar unas salas y unas cabinas de trabajo, donde una persona si quiere reunirse con alguien o hacer una entrevista, puede contratar el hotel, pagar un ‘pasadía’.
Con eso, podrá tener una oferta gastronómica a la orden, como servicio de café y pasabocas. Eso es algo muy positivo, sobre todo para los empresarios jóvenes o los independientes, porque tendrán nuevas opciones de un sitio de trabajo, algo muy interesante.
¿Cuándo va a estar listo?
Para el último trimestre del año, que es una de las épocas más altas de eventos.
¿Cuáles fueron las inversiones para hacer esos cambios?
Va a estar en alrededor de $3.000 millones.
¿Por qué decidieron hacer esos cambios en ese hotel?
La principal motivación es que este hotel, que está en la parte alta de la calle 100, tiene como fin atender al público corporativo de la zona. Además, viene un centro empresarial muy importante en toda la 100 con Carrera Séptima, donde van a llegar las principales multinacionales. Por eso, la idea es que ese hotel esté listo para que hacia mediados del otro año ya empiecen a llegar las primeras oficinas y nuestro hotel esté disponible con las mejores condiciones.
¿Están haciendo más inversiones en otros hoteles?
El otro proyecto, que ya empezó hace un mes, es la remodelación de todas las habitaciones de nuestro hotel NH Collection en Medellín, que también es insignia en la zona del Poblado.
En este vamos a modernizar el 100% de las habitaciones, les vamos a dar un look and feel mucho más Collection.
Será totalmente nuevo. En este proyecto nos iremos hasta marzo o abril del año 2019. Ya arrancó, y vamos a ir haciéndolo piso por piso en el hotel.
¿Piensan convertir más hoteles bajo la marca de NH o construir nuevos?
En este momento no hay nada firmado, pero estamos abiertos a revisar nuevos proyectos, sobre todo en las principales capitales.
Todavía vemos espacio de crecimiento en Cali y Medellín, y estudiamos llegar a ciudades donde no estamos todavía, por ejemplo Santa Marta.
¿Llegarán nuevas marcas de NH al país?
Nosotros tenemos una arquitectura organizacional, en la cual decidimos tener cuatro marcas: la NH, NH Collection, Nhow –la de diseño– y Hesperia –de resorts–. Dentro de las oportunidades que se nos dan, buscamos encontrar cuál es el hotel que más se adecue.
HABITACIÓN A LA MEDIDA DEL HUÉSPED
Como parte de sus metas para atraer a más huéspedes a sus hoteles, NH está trabajando en un nuevo avance tecnológico, a través del cual los clientes pueden elegir las características de su habitación según sus preferencias.
Para Óscar Restrepo, gerente de NH para Colombia, eso hace parte de una transición con la que ya se pueden conectar cien por ciento con la cadena a través de unas nuevas plataformas.
“Para el final de año, los huéspedes podrán elegir en línea, antes de llegar al hotel, las condiciones de su habitación”, explicó el directivo.
De acuerdo con Restrepo, dicha función ya puede ser utilizada en los otros países en los que están ubicados, y por eso, vienen trabajando para que esté disponible en el país.
“Con esto evidentemente buscamos que nuestras tasas de ocupación sigan aumentando”, puntualizó.
Fuente: Eltiempo.com