Al cumplirse una década del comienzo de la acción, la empresa festejó el progreso de esta iniciativa que la distingue en el mercado de la construcción.
Weber celebró los diez años de sus Murales Urbanos, con un desayuno en el cual se repasó la historia de esta acción que vincula a la empresa con el arte, el compromiso social y la solidaridad.
“La idea comenzó cuando vi una foto de Natalia Oreiro en una revista posando frente a un mural realizado con la técnica del trencadis catalán”, relata Mariano Bó, Director General de Weber en la apertura de la reunión, de la que participaron artistas, periodistas, representantes de la compañía y fundaciones.
“Cuando vi que el artista era Rodolfo Sorondo, lo contactamos y le propusimos hacer algo juntos. Al principio no sabíamos muy bien qué, pero sí sabíamos que iba a ser algo distinto”, agrega.
La historia de los Murales Urbanos empezó con un primer mural móvil, constituido por una combi que se colocó en una de las Plantas de Weber y que los alumnos del Arquitecto Sorondo junto con los miembros de la empresa fueron interviniendo de a poco. Luego vino el Banco Gaudiano, que llevó dos años, porque la intención primó a la ansiedad: no estaban apurados por terminarlo, sino que hicieron foco en hacerlo entre todos.
Hoy, a diez años del inicio de esta acción, Weber posee más de 500 murales distribuidos en todo el país, que fueron confeccionados con el aporte de miles de personas. Todos realizados bajo la misma técnica y con la participación colectiva.
El desayuno fue el marco para presentar con un video el caso de Canals, una pequeña localidad de Córdoba, en la que un grupo de mujeres lidera una idea magnífica que emula al Parque Güell de Barcelona. “El paseo de la Mujer” es una intervención que se inició en el año 2010 y aún continúa expandiéndose. Se trata de una obra compuesta por un patio de juegos, con mesas y sillas, bancos y un recorrido en forma de caracol, emplazada en una plaza.
“Si en algún lugar están condensadas las cosas que quisimos hacer, es el la obra que hacen estas mujeres en Canals”, señaló Mariano Bó luego de ver las imágenes que emocionaron a los presentes.
La celebración fue también la ocasión propicia para dar a conocer un nuevo lanzamiento: WeberArte, es una web que estará disponible a partir del mes de diciembre y donde los usuarios podrán generar una interacción con la compañía, subiendo fotos de sus obras y localizando los murales más cercanos a su ubicación. Es una herramienta que permitirá generar un espacio de intercambio virtual con la comunidad.
Así, Weber continúa desarrollando acciones que la consolidan como una empresa que está a la vanguardia, producto de sus iniciativas innovadoras.