ISAE, el sistema creado por MR Cavalieri SA, para el control integral de todos los servicios de un edificio, prepara un nuevo lanzamiento. Se trata de una nueva plataforma que lleva por nombre MultiSite, un sistema (hardware y software) que permite gestionar y supervisar el consumo de energía y hacer un seguimiento exhaustivo de los parámetros eléctricos.
La industria de la construcción y de la gestión inmobiliaria vive tiempos donde el uso racional y el ahorro energético son una prioridad. A esta necesidad dio respuesta MR Cavalieri SA, una empresa con una conocida trayectoria de más de 50 años en el mercado argentino, que innovó con la creación ISAE. Este sistema de gestión integral funciona en cualquier tipo de edificios: residenciales, industriales, comerciales o de oficinas, que permitía tomar decisiones efectivas para el control y el ahorro energético.
Con MultiSite crecen las posibilidades, ya que corporaciones o compañías con sucursales diseminadas en un territorio, como los bancos y sus cajeros electrónicos, los centros de atención al cliente de las empresas de telecomunicaciones, los locales de comida rápida, las cadenas de tiendas de marcas de ropa o las cadenas de supermercados, contarán con un software y un hardware para el control centralizado del flujo energético en todos las estructuras donde operen.
MultiSite en detalles
“Si ISAE era ya una solución completa para el monitoreo de los sistemas de edificios de oficinas u hoteles, con MultiSite ampliaremos el alcance del sistema. Con esta plataforma se pueden monitorear, desde una sede central, a un conjunto de sucursales. El principal objetivo de MultiSite es el de supervisar los consumos de energía y hacer un seguimiento de los parámetros eléctricos. También es posible controlar el encendido y apagado de las principales cargas. Con esta plataforma el gran beneficiado es quien paga el servicio de energía”, explica Gastón Cavalieri, cofundador de ISAE.
MultiSite fue desarrollado por Tridium, una empresa líder en tecnología gracias a la creación del sistema de código abierto Niagara y de su amplia participación en la evolución del Internet de las cosas.
“A través de la plataforma de MultiSite es posible visualizar todos los eventos y estados de varias locaciones desde un mismo sitio, lo que mejora drásticamente la toma de registros y su posterior análisis. Con un monitoreo centralizado y el uso de un controlador Edge 10 de Tridium en cada sucursal, es posible hacer un monitoreo de todas las variables críticas –como supervisión de alarmas remotas, temperaturas de servidores, entre otras-, monitoreo de la energía y monitoreo de los equipos de aire”, asegura Cavalieri.
El ejecutivo de ISAE señala que uno de los mayores beneficios ofrecidos por MultiSite es que opera con los protocolos abiertos más utilizados del mercado. La plataforma dispondrá de pantallas técnicas y animadas, desde las cuales se podrá hacer la supervisión de los sistemas; un panel de control desde el cual es posible establecer indicadores de consumo y estado general del sistema, así como establecer pronósticos y objetivos. Mientras que con el sistema de ISAE se podrá visualizar el registro de alarmas, las cuales podrán ser reportadas por e-mail o establecer un registro a través de SQL, para un mayor seguimiento.
“Honeywell hizo una implementación de esta plataforma en Carrefour. Se instalaron los Edge 10 en 220 sucursales y lo utilizan como estrategia de ahorro energético en cada local. Con el sistema pueden determinar cuáles son los indicadores de consumo energético a nivel general y en cada tienda; al mismo tiempo tienen indicadores locales, a través de los cuales cada gerente puede ver directamente cómo se va desarrollando la gestión energética de su tienda y cómo va respecto a los indicadores solicitados por la casa matriz”.
El lanzamiento de MultiSite está previsto próximamente. Con esta nueva aplicación de ISAE es posible que cualquier conjunto de inmuebles que reportan a una oficina o casa matriz, pueda transformarse en un complejo inteligente, con una efectiva gestión energética y un mejor control centralizado de las situaciones de emergencia. La tecnología sigue avanzando para crear más soluciones efectivas en la gestión integral de los inmuebles.