Se redujeron de siete a dos los días que las empresas tienen para corregir sus propuestas y se bajó a $150 millones el capital neto que deben poseer las compañías para poder participar.
Otro de los cambios realizados en la licitación del proyecto de renovación de la ciudad de Colón establece que “… cualquier oferta que esté 10% por debajo o por encima del precio de referencia será considerada como riesgosa y automáticamente eliminada.” Hasta la fecha suman siete los cambios realizados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
Prensa.com reseña que “… Una de las modificaciones que definirá al ganador del contrato millonario es la fórmula que se ha impuesto para considerar que una propuesta económica es riesgosa. El Miovit había establecido originalmente que las empresas presentaran sus precios. De todas las ofertas se establecía un promedio, y considerando el precio de referencia de la entidad se definía si alguna propuesta era riesgosa. Luego de las adendas, el gobierno decidió que cualquier oferta que esté 10% por debajo o por encima del precio de referencia será considerada como riesgosa y automáticamente eliminada.”
“… Las reformas de los estándares financieros son varias. En el caso de que el ofertante sea un grupo de compañías, solo la empresa líder tendrá que cumplir con todos los requisitos fijados en el renglón de capacidad financiera. Antes todos los miembros debían llenar estos requisitos como liquidez, endeudamiento y total de pasivos.”
Fuente: centralamericadata.com