Esta semana se celebra una nueva edición del reconocido encuentro GRI, esta vez en la ciudad de Mexico.Más de 150 CEOs, CFOs, COOs, Presidentes, Vice-presidentes y Directores ya han confirmado su participación.
Los líderes del sector inmobiliario mexicano se reunirán en los días 20 y 21 de junio, en la 4ª edición del México GRI, que este año suma la 1ª edición del GRI Hospitality México.
Para debatir el futuro de la economía mexicana y las perspectivas de inversiones para el mercado de Real Estate, los miembros del GRI Club se reunirán este año con dos actores de talla internacional:
- Keynote speaker: Victor Manuel Requejo, Pres. del Consejo de Administración, Banco Inmobiliario Mexicano. “¿En qué fase del ciclo se encuentra el mercado inmobiliario mexicano?” será la pregunta central de su presentación. Requejo es un profesional con una experiencia de 56 años en el sector Hipotecario, Inmobiliario y Financiero. Es Fundador de Hipotecaria Nacional, la cual dirigió durante 11 años, que llegó a ser en la primera década de este siglo el originador más importante de crédito para la construcción de vivienda en el país.
- Augusto Arellano, CEO, Evercore Partners, llevará adelante una Sesión especial bajo el tema “Situación actual y perspectivas del mercado inmobiliario en México”. En los últimos seis años, bajo la dirección del Sr. Arellano, Evercore México ha participado en varias transacciones importantes de banca de inversión en el mercado inmobiliario mexicano. Arellano recibió una B.A. en Economía del ITAM y un Doctorado en Economía en la Universidad Carlos III de Madrid, España.
Otra dinámica interesante del evento es el TALK SHOW bajo el tema “¿Cuáles son los grandes desafíos y tendencias del sector en el país para 2018/2019?” con la participación de altos directivos de Santander, Banco Sabadell, BBVA Bancomer y HSBC.
Otros temas del encuentro:
- México, tras el terremoto. ¿Cuáles son las lecciones aprendidas y cómo mirar hacia el futuro?
- Hotel Industry 4.0. ¿Cómo atender a los huéspedes del futuro?
- Inversiones no tradicionales. ¿El futuro es huir de lo mismo de siempre?
- Perspectivas de inversiones. ¿Qué esperar para el corto y mediano plazos?
- Funding. ¿Dónde están las mejores alternativas de financiación?
- Financiación. Fuentes tradicionales vs. alternativas, ¿de dónde van a venir los recursos?
Aun hay tiempo para inscribirse, ingrese aquí