El fondo de inversiones Deutsche Asset Management y la Universidad de Hamburgo, realizó un informe sobre sustentabilidad y economía, en el cual analizó 60 investigaciones que muestran una relación positiva entre los criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG) y los resultados económicos de una empresa. Sorprendentemente, los mercados emergentes tuvieron el mayor número de relaciones positivas.
Además de relevar las relaciones positivas en los mercados emergentes, el informe permitió descubrir que muchos análisis realizados con anterioridad, han descubierto en otros tipos de mercados relaciones ambiguas y hasta contradictorias.
Por ejemplo, los estudios que analizan esta relación entre sustentabilidad y desempeño financiero se remontan a 1970 y son más de 2.220 investigaciones, aunque el 70% han sido publicados en los últimos 15 años. El estudio de Deutsche Asset Management y la Universidad de Hamburgo analiza los relevamientos de 60 de estas investigaciones. Los resultados muestran que sólo el 10% de los estudios evidencian una relación negativa entre criterios ESG y rendimiento financiero, con una abrumadora proporción de resultados positivos.
Por último, desde el punto de vista regional, los estudios muestran que los criterios ESG son más efectivos en ciertas partes del mundo particularmente: los mercados emergentes y América del Norte tuvieron el mayor número de relaciones positivas, mientras que la Europa desarrollada, de manera interesante, tuvo la más baja.
Fuente: CEDU