Por Elena Peralta
2014 estuvo marcado por las recetas probadas y la concentración en los operadores con mayores fortalezas. El área financiera fue otro de los diferenciales. Los desarrollistas argentinos siguieron incursionando con éxito en la financiación propia en pesos y actualizados por el índice de la Cámara Argentina de la Construcción.
Según datos del INDEC, en 2014 la construcción cayó un 4 %. Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de compraventas otorgadas durante el mes de marzo 2015 fue de 6.834, por un total de $ 2.775.551.804. Los números reflejan un incremento del 14 %, con respecto al mismo mes de 2014. No obstante el alza registrada en el mes de marzo, el acumulado de operaciones de compraventas del primer trimestre del 2015 resulta un 6,28 % inferior a la cifra correspondiente al mismo trimestre del año anterior.
De acuerdo a un relevamiento realizado por el Colegio Inmobiliario de Buenos Aires (CIBA), Buenos Aires es la ciudad con menor valor en el segmento Premium, con diferencias que oscilan entre el 10 y el 25% comparándola con San Pablo, Santiago de Chile o Bogotá.
Proyectos en zonas consolidadas
Durante 2014 Vizora lanzó, junto con Fernández Prieto, Link Tower, un proyecto en el dique 1 de Puerto Madero, que totalizará una inversión de US$ 135 millones. Serán dos torres que sumarán 52 mil m2 construidos en 30 pisos, con 130 residencias y 12 exclusivas town houses. Las unidades arrancan en 60 m2 a 5.500 US$/m2. La renta anual rondará el 5 y 7% y el doble del valor en una posible reventa.
El Grupo Monarca siguió sumando oferta en Zona Norte. Terminó de vender la última de las 113 unidades de Pasionaria San Isidro, y continuó con la marca en Martínez. La obra comenzará en el primer trimestre de 2015 y costará $ 115 millones. Será un condominio con 102 unidades de 2 a 4 ambientes, desde 18.200 $/m2. También lanzó cuatro nuevos sectores en Nordelta, todos en el Barrio del Sendero. La oferta incluye un condominio de 70 departamentos y una inversión de $ 48 millones; dos housings con casi 300 casas a un precio de venta que arranca en $ 832.000 y dos complejos de lofts que redondean una inversión total de $ 27.400.000.
Monarca también está desarrollando Lagoon Pilar, un proyecto de 23 hectáreas y una inversión de $ 700 millones. El barrio se desarrolla alrededor de una espectacular laguna de 3 manzanas. La primera etapa se entregará a fin de año y comprenderá 661 departamentos y 73 lotes.
TGLT está desarrollando Astor Núñez, un edificio de 30 pisos, con vista al Río y 4.220 m2 de espacios comunes y Astor Palermo de 26 pisos. El grupo también está construyendo Forum Alcorta, en Belgrano. El desarrollo comprende dos torres transparentes ideadas por los estudios M/S/GS/S/S y Vinsón. En Devoto desembarcaron con Metra, que comprende la recuperación de la fábrica de vinagres Huser.
Zentrum está detrás de dos proyectos en Belgrano, con unidades de un promedio de entre 49 y 72 m2, valores que van entre 2.800 y 2.900 US$/m2 y una renta anual de entre 25 y 30%. El estudio Be empezó con la obra de Be Libertador, en la esquina de Blanco Encalada. Con fecha de entrega para 2016, el desarrollo sumará 22.000 m2. El grupo también está con dos proyectos en otra zona rendidora: las torres Decó, en Austria 1900, y Deco Palermo, en Seguí y Godoy Cruz.
Palermo, desde el Soho hasta Hollywood, Palermo sigue siendo un polo de proyectos. Argencons lanzó otro Quartier, su marca emblemática, en Dorrego y Amenábar. Sus unidades, modulares para estudios o vivienda, incursionan en una tipología que está dando muchos resultados: las apart suites, un pool de renta hotelera gerenciado por un operador reconocido en el mercado. La firma, además, entró en la etapa de terminación de las unidades de Quartier Madero Urbano, sobre la avenida Madero, a un paso de los diques. El complejo refuncionalizó dos antiguas casonas y las combinó con una torre de suites y estudios con fecha de fin de obra para setiembre de 2015.
Newland tiene cinco proyectos en Palermo. Uno de ellos, The Fitz, lleva la firma del estudio de Mario Roberto Alvarez. De triple frente, el proyecto cuenta con unidades de lujo de uno a tres ambientes. La desarrolladora también incursionó en otros barrios clásicos, como la Torre Viva en Belgrano; la Casa Goyena, en Caballito; el edificio Vivans, en Recoleta y la Torre Pueyrredón, en Balvanera.
Tigre, la magia del Delta
La ciudad de Tigre se consolidó como otro polo Premium. Vizora está detrás de Remeros Beach, un proyecto de 18 hectáreas con una laguna de cuatro hectáreas en el centro, desarrollada con la tecnología Crystal Lagoon, una marca chilena que suma decenas de urbanizaciones en todo el mundo. En marzo lanzaron Sky Residences, la primera parte del emprendimiento. Construirán tres torres de 15 pisos. La primera de 162 departamentos de entre 35 y 90 m2 y un valor de entre 1.900 y 2.800 US$/m2. La preventa fue un éxito: se vendieron 130 departamentos en una semana.
TGLT, asociada con Metro 21, lanzó Venice. Sobre un predio privado de 32 hectáreas y con un frente de 500 metros sobre el río Luján, en el partido de Tigre, este proyecto se presenta como un desarrollo urbano novedoso, bajo el concepto de “ciudad navegable”. Su planificación urbana, diseñada por Duany Plater–Zyberk & Company (US) y BMA (Argentina), incluye un extenso programa residencial, con locales comerciales y una marina propia.
Frente a la estación Fluvial de Tigre, Cardón presentó dos torres de lujo. Con final de obra para 2016 el proyecto demandará una inversión total de $ 260 millones y un precio por unidad de entre $ 1.900.000 y $ 2.048.000. Un mix de tranquilidad para un mercado que sigue apostando a lo seguro.
El corredor Donado Holmberg continúa sumando proyectos. Conformado por 14 manzanas a lo largo de las calles Donado y Holmberg entre las avenidas Congreso y Carbajal, en la Ciudad de Buenos Aires, formó parte del trazado de la ex AU 3.
El gobierno porteño definió un código urbano e intervino la zona. La inversión privada no se hizo esperar. “Hoy hay 19 obras en marcha y pasamos de un valor de la tierra de 700 US$/m2 en 2009 a 1.900 US$/m2 en 2013 y 2014”, asegura Daniel Chaín, ministro de Desarrollo Urbano porteño.
G&D Developers es uno de los developers que hicieron punta. Actualmente está trabajando en un proyecto en Echeverría 4230. El edificio está planteado en cinco niveles con unidades que van entre 31 y 95 m2. “El desarrollo de la zona sobrepasó nuestras expectativas. Ganamos el 100% del capital invertido”, aseguró Daniel Mintzer, director del grupo.