La depreciación del tipo de cambio continuó concentrando el protagonismo durante el tercer trimestre de 2018, en tanto se pasó de ARS 28,8 por dólar al final del período anterior a ARS 41,2, es decir, una devaluación de más del 40 % en un plazo de tres meses.
En el tercer trimestre del año, el inventario de oficinas corporativas de Buenos Aires se ubicó en 1.498.000 metros cuadrados, lo cual representa un incremento de 40.000 metros cuadrados con respecto al trimestre anterior, como consecuencia de la incorporación de dos inmuebles.
En materia de vacancia se registró un aumento, en tanto pasó de 5,4 % en el segundo trimestre, a 7,1 % en el tercero. Cabe destacar que este crecimiento, no obstante, no pareciera ser el reflejo ni el inicio de una liberación generalizada de espacios, sino solo la consecuencia de la disponibilidad de dos edificios –uno en Puerto Madero y otro en Macrocentro Sur– los cuales fueron liberados por dos compañías que ocupaban la totalidad de las superficies.
Los submercados Zona Norte CABA y Catalinas son las zonas con menor proporción de espacios vacantes.
Se espera que hacia 2020 el stock corporativo de oficinas de Buenos Aires crecerá un 21 %, con la incorporación de 324.750 metros cuadrados.
En el período bajo análisis la absorción neta se ubicó en 13.600 metros cuadrados, un valor superior al registrado tres meses antes (cuando fue de 12.500 metros cuadrados).
Por otro lado, en el tercer trimestre se registró un descenso del 5,5 % en el precio promedio de alquiler solicitado (USD 25,8 por metro cuadrado en el actual y USD 27,4 en el previo). Sin embargo esta retracción no se vislumbra como una pauta general del mercado; en efecto, en la mayoría de los inmuebles con unidades disponibles en el tercer trimestre y en anteriores, no se registran grandes ajustes. Resulta por ello posible razonar que este descenso responde principalmente a dos factores; por un lado, en el actual trimestre se ha sumado oferta en edificios con precios históricamente por debajo del promedio de mercado, y por el otro, un número reducido de inmuebles efectivamente han ajustado sus valores a la baja.
El submercado Catalinas, con USD 31,3 por metro cuadrado (un dólar debajo del trimestre anterior) presentó el valor más elevado.
- Ingresa aquí para bajar el informe completo