Luego de una prolongada contracción y desaceleración de la industria a lo largo de 2016, hacia fines de año se observaron indicios de recuperación en algunos rubros. Con expectativas estables a optimistas, 2017 puede ser el año del tan esperado rebote.
Las rentas de depósitos logísticos se mantuvieron estables con una muy leve tendencia a la baja, acompañadas por un espacio disponible casi sin variaciones en el segundo semestre de 2016.
Los indicadores industriales marcan una caída en la actividad en el 2016. Las retracciones fueron más profundas en el primer semestre del año, mostrando algunos repuntes en determinadas actividades hacia los últimos meses. La capacidad instalada se mantuvo estable con tendencia a la baja.
Inventario y producción
Al 2S 2016, el inventario de depósitos y centros logísticos Clase A/A+ estaba compuesto por más de 40 naves logísticas que acumularon unos 1,5 millones de m² cubiertos. El Corredor Norte es el submercado más grande en términos de superficies, representando el 69,0% del mercado de Buenos Aires. Siendo Corredor Norte el submercado más grande, también es el más dinámico y el más solicitado por su ubicación estratégica, nivel de consolidación y disponibilidad de servicios. El Corredor Sur ocupa el segundo lugar con 22,7% seguido de cerca por el Corredor Oeste con el 8,3%.
La producción en el 2S 2016 fue nula. Sin embargo, la misma ascendió a 52.000 m² en 1S 2016, producto de la entrega de nuevos depósitos en la localidad de Malvinas Argentinas, Corredor Norte. Respecto de la producción futura, el Corredor Norte posee más de 56.000 m² proyectados y en construcción, mientras que el Corredor Oeste, particularmente en la localidad de 3 de Febrero, se encuentran en desarrollo unos 170.000 m².
La renovación y transformación de antiguos predios industriales en nuevos parques logísticos para diversos ocupantes es una tendencia en aumento. Antiguas fábricas han sido refaccionadas, aprovechando su diseño original, introduciendo mejoras tecnológicas para acomodar a nuevos inquilinos y darles un nuevo destino.
Vacancia y Disponibilidad
La disponibilidad se mantuvo casi inmóvil desde mediados de año, para cerrar el 2S 2016 con una tasa de vacancia de 8,0% para depósitos logísticos Clase A/A+. En términos interanuales, se observó un crecimiento del espacio disponible en 194 puntos básicos, respecto de 2S 2015, apoyado en la producción de nuevas naves logísticas.
El aumento en la disponibilidad se debe a la inyección de superficie proveniente de la nueva oferta. El Corredor Norte presentó un aumento del 2,0% interanual en la tasa de vacancia por dicha causa. El Corredor Sur presenta condiciones similares el Corredor Norte, con leves variaciones en la disponibilidad hacia la baja, cayendo a de 10,0% en 1S 2016 a 9,40% en 2S 2016.
Por otro lado, el Corredor Oeste se mostró más dinámico que los anteriores con una mayo retracción de la vacancia consecuencia de un crecimiento en la demanda en dicho distrito.
Rentas
Las rentas para depósitos logísticos Clase A/A+ promediaron los US$ 7,18 por m² por mes, casi un 2,1% por debajo del promedio de rentas a mitad de año. La mínima variación se apoya en la ‘nueva disponibilidad de depósitos existentes a precios más competitivos. El Corredor Sur ha sido el submercado con la mayor retracción semestral con 11,0% negativo, mientras que el Corredor Oeste registró un alza del 9,2%; teniendo un efecto compensatorio en el promedio general de mercado que el Corredor Norte sufrió variaciones insignificantes.
Las rentas Clase A/A+ en el Corredor Norte se encontraron en el rango de US$ 4,10 a US$ 8,50 por m² por mes. En el Corredor Sur, dicho rango se extendió desde US$ 4,00 a US$ 7,90 por m² por mes; mientras que en el Corredor Oeste, al igual que el anterior, fue de US$ 4,00 a US$ 8,90 por m² por mes.
Puede descargar el reporte completo desde aquí