Por Arq. Sergio Topor
Ser o no ser rentable, este es el dilema…!!!!
El mercado ha cambiado… Los márgenes son cada vez más chicos, la competencia más despiadada, los clientes cada vez más informados conocen los productos inmobiliarios mucho mejor que hace unos años! Entran a nuestros showrooms con una radiografía precisa de todo el relevamiento competitivo de la zona, conociendo los diferenciales de valor de cada uno de los desarrollos que nos rodean y con una idea razonablemente precisa de cuáles son los márgenes de precio que hemos estado negociando.
Bienvenidos al mundo digital. La era de Internet, la comunicación masiva, las redes sociales, el perfil del cliente, el marketing one to one y las nuevas generaciones digitales, nos explican desde una pantalla como posicionar nuestros productos sin siquiera a veces, conocer este mercado.
Esta realidad vino y llegó para quedarse, hay que adaptarse, buscar los diferenciales sobre los que podemos operar y encontrar nuestras ventajas competitivas en la realidad que hoy nos rodea.
En este contexto la pregunta de todo desarrollador es siempre la misma: ¿cómo mejoro la rentabilidad de mi emprendimiento?
El mercado nos fija las bandas de precios y debemos amoldarnos a él, pero no sin entender que la diferencia no está solo en el precio, sino en el resultado, y en muchas ocasiones, somos nosotros mismos los que, sin saberlo, vamos gastando los márgenes en conceptos que no agregan valor o solo representan costos.
Es difícil para el Desarrollador, quien debe contar con la información correcta, transmitir adecuadamente los requerimientos a sus diseñadores o arquitectos y depositar su confianza en distintos profesionales que no siempre entienden en forma integral el negocio.
El desafío es diseñar productos inmobiliarios que respondan a los requerimientos particulares de los clientes y el mercado, aportando creatividad, talento, buen gusto; pero también eficiencia, cuidado de los costos, cumplimiento de plazos y calidad final de producto.
ENTONCES, COMO HACEMOS ?
Usualmente, al querer mejorar la rentabilidad se apunta a la reducción de costos como única variable. Esta visión es antigua e incompleta, las industrias trabajan hace 30 años en herramientas de gestión de calidad. No hay que confundir pagar lo correcto con una estrategia de reducción de costos. La reducción de costos directa y llana apunta a disminuir la calidad de la construcción, y en general, las terminaciones de los edificios.
El Desarrollador debe ser el responsable de conducir el proceso, liderando el cambio, apuntalando el equipo, priorizando los resultados del proyecto sobre las miradas puntuales, recordando siempre que la calidad del producto se genera al definir la documentación técnica, y con ella el presupuesto del proyecto. Son múltiples los factores que se deben tener en cuenta para asegurar el éxito de un proyecto.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
El DEVELOPER no debe abandonar nunca su mirada profesional sobre temas como:
- Tener la información correcta, precisa y actualizada del mercado y del negocio
- Fomentar el dialogo, entendimiento y conocimiento mutuo con sus equipos de proyecto
- Capacitarse para comprender en detalle los planos que representan su negocio, y que son la información con la que estructura el resultado
- Rodearse de profesionales que comprendan el negocio, se informen bien y tengan la experiencia necesaria
- Indagar profundamente en las particularidades de su emprendimiento (no todos son exactamente iguales y hay que adaptarse para sobrevivir) y así tener oportunidades de alcanzar la rentabilidad solicitada
Acerca del Arq. Sergio Topor: es Arquitecto (UBA) Consultor en Real Estate, Project Management, Planificación y Programación de Obras y Negocios, especializado en Obras de Arquitectura, Construcción y Real Estate. Socio fundador de NAyC, y Profesor titular de Evaluación de Proyectos de Inversión en Real Estate y Project Management en la Universidad Torcuato Di Tella, ESEADE, CPAU y UBA.
Si usted desea una reunión personal con el Arq. Sergio Topor, envíenos un email con el asunto “Reunión de Asesoramiento” a info@prensarealestate.com y le responderemos dentro de las 72 horas.