Loft, el i-buyer más importante de Brasil, ha anunciado el éxito de una nueva ronda de inversión, que asciende a 425 millones de dólares, con la cual se convierte en la plataforma de compra y venta de departamentos residenciales más grande y de mayor crecimiento en el mundo, fuera de Estados Unidos y China.
La inversión está liderada por D1 Capital , un fondo norteamericano que invierte en empresas privadas y cotiza en bolsas de valores. La ronda incluye importantes inversores globales como Advent International, Altimeter Capital, CPPIB, DST Global, GIC, Silver Lake, Soros, Tarsadia Capital y Tiger Global, así como inversores que ya habían participado en rondas anteriores como Andreessen Horowitz, Caffeinated. Capital, Fifth Wall Ventures, Monashees, QED Investors, Vulcan Capital y Zigg Capital.
Entre otros objetivos, la serie D permitirá a Loft intensificar el aumento de densidad de la oferta de apartamentos en cada barrio que opera. Mate Pencz, fundador y co-CEO de Loft precisó: “Cualquiera que busque un apartamento en un determinado barrio de una ciudad, generalmente considera unas 20 propiedades con las mismas características dentro de la misma zona donde pretende vivir. Por ello, nuestra expansión seguirá enfocándose en incrementar la oferta de departamentos por barrio, para entregar lo que el cliente necesita”.
Asimismo, Florian Hagenbuch, también fundador y co-CEO de Loft, recalcó: “Tener más propiedades por vecindario en la cartera es más importante para el consumidor que las ofertas de unas pocas propiedades en muchas ciudades. A diferencia de otros negocios, donde la territorialidad es lo más importante, el nombre del juego inmobiliario actual es densidad”.
Además del aumento de la oferta de departamentos en las ciudades de São Paulo y Río de Janeiro, donde la empresa ya está presente, es posible que Loft abra operaciones en más capitales brasileñas a finales de este año. “Nuestro principal foco es quintuplicar la cartera de departamentos en São Paulo y Río, así como el número de clientes, que hoy ronda los 6 mil en datos anualizados de febrero de 2021, considerando todos los productos inmobiliarios”, precisó Hagenbuch.
“Al mismo tiempo, consideraremos abrir nuevas ciudades, con el mismo objetivo de ofrecer al consumidor un buen número de opciones de buenos departamentos por barrio y la mejor experiencia de mercado en la compra y venta de inmuebles”, agregó. De esta forma Loft se ubica en en el top ten de los i-buyers del planeta.