El publico visitante e inversor de Punta del Estate es exigente, esta acostumbrado a servicios premium y calidad superior. Asi lo refleja uno de los últimos proyectos destacados de la ciudad esteña desarrollado por Raghsa.
Los turistas que visten este fin de Semana Santa la ciudad, tendrán la oportunidad de visitar el showroom de oficinas de Le Parc Punta del Este Torre 3 que estará abierto de Lunes a sábado de 10 a 20hs y Domingo de Pascua de 10 a 13h. Dirección de Oficina comercial: Rambla Lorenzo Battle Parada 9 y ½ Playa Brava– Punta del Este.
Le Parc Punta del Este Torre 3 está emplazado en una parcela de excepción en primera línea frente al mar. El objetivo fue lograr que todas sus unidades sean frentistas, con por lo menos dos de sus ambientes principales, máster suite y estar comedor, sean con vista a la playa, describió el estudio MRA+A, encargado del diseño del proyecto. El prestigioso estudio MRA+A, fundado por el arquitecto Mario Roberto Álvarez, es actualmente dirigido por los arquitectos Mario Roberto Álvarez (hijo), Hernan Bernabó y Fernando Sabatini.
Le Parc Punta del Este Torre 3, que cuenta con el gerenciamiento de RAGHSA y la construcción de CRIBA, desembarcó en Uruguay y lanzó su estrategia comercial en el pasado verano esteño con un éxito sostenido actualmente.
La torre residencial ofrece 24 pisos de residencias para la venta, con una fachada de 70 metros hacia el mar y los más exclusivos amenities. Las unidades van desde 195 hasta 435 m2, de 3 a 5 dormitorios en suite, con la más noble calidad constructiva, terminaciones de primera categoría y tecnología de avanzada. El valor promedio por m2 es de 3.600 dólares y su fecha de entrega es para finales de 2020.
En cuanto a su concepción arquitectónica el estudio resaltó: “Con la premisa de conseguir que todas sus unidades sean con vista al mar, realizamos una propuesta de simple resolución estructural y constructiva, que diera como resultado una imagen contemporánea y con mucha síntesis”. Uno de sus principales puntos de la elaboración del proyecto, fue pensar en el usuario: “Espacios generosos, practicidad en el diseño, generar vistas únicas al mar, dimensionar en forma equilibrada los amenities que incidirán directamente en los costos de mantenimiento. Logrando un volumen simple, con carácter”, describió el estudio.
Con respecto a la calidad de satisfacción del usuario el estudio puso énfasis en: “Poder vivir con el máximo confort, en contacto con un paisaje exterior muy rico, focalizado en las vistas, y con toda la seguridad de protección ante eventuales situaciones climáticas.”
Sobre el Entorno
Las condiciones y rasgos del entorno influyen en el diseño arquitectónico, en este caso, el estudio tuvo en cuenta que: “La implantación en primera línea al mar le da al proyecto una condición insoslayable de aprovechar al máximo las inigualables vistas”. Otra característica fundamental, fue “agregar un especial cuidado a las áreas exteriores que serán expansiones de uso, en donde verificamos condiciones de asoleamiento y se plasmó una cuidada selección de especies vegetales” puntualizó el estudio MRA+A