Mucho se ha dicho sobre cómo la pandemia ha impulsado la digitalización de todas las formas de promoción y comercialización de productos y servicios. El sector inmobiliario latinoamericano no escapa a esta contundente nueva normalidad. En este sentido, las ferias inmobiliarias online se han convertido en piezas claves de la virtualidad en el mercadeo de proyectos inmobiliarios a estrenar, pero también para la promoción de otros servicios vinculados con esta industria.
“En toda la región han surgido distintas vías y puntos de encuentros digitales, en los que todos los actores del mercado –developers, inmobiliarias, promotores, entre otros-, están participando para dar a conocer su producto inmobiliario entre los consumidores finales. Son actividades que van más allá de lo que se hacen en las web o redes sociales. Las ferias inmobiliarias online son las nuevas plazas virtuales donde el consumidor se encuentra con toda la oferta inmobiliaria de su ciudad o provincia”, explica Luis Gómez, CMO de MKTre.
En este sentido, el especialista destaca que más allá de que una empresa desarrolladora o promotora tenga un excelente ecosistema digital para gestionar su presencia en Internet, la asistencia a las ferias inmobiliarias online abre la oportunidad de encontrarse con un público calificado, reunido en un mismo sitio con un mismo interés: está buscando toda la información de valor disponible sobre el mercado donde se encuentra, para tomar decisiones que son trascendentales en la vida de cualquiera.
“El público que se registra en una feria inmobiliaria online está buscando información por una razón vital: conseguir su nuevo hogar. Se da cuenta que en este tipo de evento se reúnen un número importante de opciones, que difícilmente podría ubicar por si mismo en los navegadores o en las redes sociales. Las ferias inmobiliarias de esta nueva era digital le facilitan el encuentro con toda la oferta inmobiliaria de su ciudad o provincia condensada a tan solo unos clicks de distancia”, precisa Gómez.
Ferias inmobiliarias online en la región
Cecilia Conti, coordinadora de eventos de MKTre, precisa que las ferias inmobiliarias siempre fueron grandes escenarios para acercar la oferta de desarrolladores y promotores hasta el consumidor final, por lo que eran una estrategia frecuente en el mercadeo de los proyectos inmobiliarios nuevos.
“Sin embargo, ahora estamos viendo como en toda la región se están dando cada vez más encuentros online ante la imposibilidad de hacer encuentros físicos. Ha sido un proceso de adaptación y aprendizaje tanto para las empresas organizadoras de eventos, para las empresas expositoras, y por supuesto, también para los propios asistentes a los eventos. Pero está funcionando para todos: el organizador logra la convocatoria de expositores y asistentes; el expositor consigue los leads calificados que necesita; y el visitante consigue el proyecto inmobiliario en el que quiere invertir”, explica Conti.
El calendario de ferias inmobiliarias online en América Latina ha estado muy movido en este primer semestre de 2021. En Chile tendrá lugar el Week Inmobliario, que ya tuvo una exitosa edición en 2020. En Perú, la Expo Urbania Online acaba de cerrar igualmente con una excelente convocatoria y participación este mes de marzo. En Ecuador, Trivo está organizando la primera feria inmobiliaria Online. Mientras que la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) ya tuvo su ExpoInmobiliaria, en el mes de marzo, y prepara la ExpoCamacol, para el mes de agosto.
“Está claro que las ferias inmobiliarias online son la mejor alternativa en el contexto que estamos viendo. No solo son porque ofrecen oportunidades de negocios para todos los participantes. También porque suman bioseguridad para todos los involucrados; permiten el ahorro de tiempo y dinero; y son muy prácticas para el logro de los objetivos comerciales de las empresas asistentes. Es un camino al que se ha sumado toda la región, por lo que nos complace mucho ser pioneros en Bolivia”, explica Conti.
Bolivia no se queda atrás
Bolivia se suma la importante tendencia de las ferias inmobiliarias online. Del 17 al 20 de junio tendrá lugar la Expo Bolivia Real Estate, un evento organizado por MKTre con Ultra Casas, como sponsor principal.
Esta feria inmobiliaria online no puede ser más completa. Cuenta con salón de expositores, sala de conferencias, presentaciones de proyectos inmobiliarios en planos o en desarrollo en Bolivia, y encuentros preagendados entre empresas con ánimo de hacer negocios. Asimismo, se presentará un programa con temáticas enfocadas en la familia y la adaptación a la situación post-covid.
Para más información sobre Expo Bolivia Real Estate, accede a su sitio web.
Si quieres que tu empresa se sume como expositor en Expo Bolivia Real Estate, llena este formulario.