La reconocida revista especializada en negocios Fast Company difundió la versión 2018 de su clásico ránking de las Compañías más Innovadoras del Mundo. Son 350 empresas del mundo divididas en 36 categorías, entre las que se encuentran varias empresas latinoamericanas.
El primer lugar del ránking fue para Apple, la empresa más rica del mundo, que llegó a ese lugar “por entregar futuro hoy”. El segundo puesto fue para Netflix, “por dominar la pantalla más pequeña”, y el podio lo completó Square, “por extender los beneficios de la banca”.
Los diez primeros lugares los completan Tencent, Amazon, Patagonia, CVS Health, The Washington Post, Spotify y NBA.
Statellogic (Argentina) está en el segundo lugar, “por estudiar el cambio climático a través de imágenes satelitales”; seguida por Nubank (Brasil), “por atacar las altas tasas de tarjetas de crédito en Brasil”; cuarta está Apli (México), “por conectar a los trabajadores con trabajos en cuestión de horas”; el quinto lugar fue para 99 (Brasil), “por el crowdsourcing de viajes”; sexta quedó BovControl (Brasil), “por extraer datos de las vacas para mejorar la carne y los productos lácteos”.
El séptimo lugar de este ránking de compañías latinoamericanas fue para Magazine Luiza (Brasil), “por incubar el futuro del comercio minorista brasileño”; octava quedó CargoX (Brasil), “por emparejar cargadores brasileños con exceso de capacidad de camiones”; el noveno puesto fue para Ruta N (Colombia), “por mejorar el emprendimiento colombiano”; y el décimo lugar lo ocupó Wild Gum (Guatemala), “por explotar la goma de mascar orgánica, biodegradable y sin azúcar”.
Fuente Infobae.com