Durante el segundo trimestre de 2019, no se registraron nuevas incorporaciones en el mercado inmobiliario corporativo de Buenos Aires. De esta manera, el inventario total se mantiene en 1.528.000 m2, con la mayor cantidad de metros cuadrados concentrados en el submercado Zona Norte GBA (25 % del stock).
En términos de vacancia, se registró un aumento si se lo compara tanto con el valor registrado un año atrás como con el trimestre inmediatamente anterior, en tanto alcanzó a fin de año el 7,6 % (2017 finalizó con una vacancia de 4,5 %, la menor registrada desde 2009, y en el tercer trimestre de 2018 fue de 7,1 %). Este crecimiento se explica principalmente por la disponibilidad de dos edificios en block, uno ubicado en Macrocentro Sur y otro en Puerto Madero, y el aumento de los espacios vacantes en Zona Norte GBA.
En términos de vacancia, se alcanzó un 8,0 %, lo cual representa un leve aumento en comparación con el trimestre anterior (7,3 %). Una vez más el submercado con mayor disponibilidad de espacios fue Macrocentro Sur (14,7 % de vacancia), seguido por Zona Norte GBA y Puerto Madero (10,6 % y 10,4 %, respectivamente). Por otro lado, los que presentaron la menor vacancia fueron Plaza Roma, Catalinas y Macrocentro Norte (3,0 %, 3,4 % y 3,5 % respectivamente).
Con respecto a las categorías de los inmuebles, se registra una importante diferencia entre la vacancia de los edificios clase AB y clase A. En efecto, la de los AB casi que triplica a la del otro segmento (11,7 % contra 4,1 %).
Se estima que durante 2019 ingresarán al mercado 115.000 metros cuadrados. Además, se espera que para 2021 se incorporen 400.000 metros cuadrados, valor que representa el 26% del stock actual de oficinas de Buenos Aires.
Luego de un primer trimestre que registró una absorción positiva de 32.000 metros cuadrados, en el segundo se constató un valor de -10.300 metros cuadrados. Esto se debe principalmente al comportamiento observado en los espacios de la categoría AB, los cuales liberaron superficies por un total de 14.800 metros cuadrados.
El precio promedio de alquiler por mes se mantuvo sin alteraciones durante el periodo, ya que se registró un valor idéntico al observado tres meses antes (USD 25,2 por metro cuadrado). Con respecto a 2018, se constató una variación de casi 4 % (USD 26,2 por metro cuadrado).
Considerados por categoría, los precios se comportaron de manera estable. Para Clase A el precio promedio de alquiler por mes fue de USD 30,6, al igual que en el trimestre anterior. A su vez, el precio de los edificios de Clase AB alcanzó USD 23,4, lo que equivale a un aumento del 3 % con respecto a los tres meses precedentes (USD 22,7).
Acerca de JLL Latinoamérica
JLL estableció operaciones en América Latina en 1992 y actualmente cuenta con 13 oficinas corporativas, opera en 19 países, administra más de 7 millones de metros cuadrados y cuenta con una plantilla regional de más de 2.600 personas. JLL ofrece en la región una gama completa de servicios inmobiliarios, incluyendo Gerenciamiento de Propiedades y de Instalaciones, Gerenciamiento de Proyectos, Ventas y Adquisiciones de Activos, Servicios para Portafolios de Propiedades, Representación de Inquilinos, Servicios de Agencia y Corretaje, Valuación, Consultoría e Investigación. Las principales oficinas principales incluyen Ciudad de México y Monterrey en México; São Paulo y Río de Janeiro en Brasil; Buenos Aires, Argentina; Santiago, Chile; Bogotá, Colombia; Lima, Perú y San Juan, Puerto Rico.
- Para más información visite jll.com/latinamerica.
-
Para descargar el informe completo en su versión en castellano ingresa aquí
-
Para descargar el informe completo en su versión en inglés ingresa aquí