Previo al PropTech Workday Lima del próximo 4 de julio, hemos entrevistado a Ana María Castro, Vice President de Ventas de North y Latin America de IWG. A continuación la visión de uno de los líderes mundiales de la industria del co-working.
IWG es una empresa mundial líder en los nuevos modelos de espacios de trabajo. ¿Cómo ve usted que están evolucionando en Perú los nuevos modelos de coworking?
La gente cada vez más, con más frecuencia, busca los beneficios del trabajo flexible, entre los cuáles se encuentran los beneficios geográficos tales como la elección de dónde y cómo trabajar y vivir. Esto tiene un impacto favorable en la productividad personal que puede aumentar al trabajar desde espacios de trabajo y comunidades inspiradoras, esto permite que exista un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal con un acceso más fácil a un buen espacio de trabajo ya sea cerca de casa o cerca de donde están sus clientes. Esto hace que los Departamentos de Recursos Humanos en todas las industrias busquen cada vez más ofrecer soluciones de trabajo flexibles para atraer y retener talento. Adicionalmente, las empresas buscan los beneficios financieros y estratégicos que brindan las soluciones de trabajo flexible. Con esto en mente en el Perú se aprecia una gran evolución en lo que a soluciones de trabajo se refiere, donde se encuentran una variedad de soluciones para atender a los diferentes estilos de trabajo entre los cuáles hoy en día priman la flexibilidad, el poder contar con servicios de valor agregado tales como seminarios/charlas educativas, así como también el poder trabajar desde un ambiente, o un ecosistema, donde se les permita la posibilidad de “conectar” con múltiples personas y poder en conjunto sacar adelante esa nueva gran idea. Para ello los centros de coworking han ido adecuando su diseño para atender a las exigencias de los trabajadores modernos.
¿Con que marca del grupo están en Perú y cuáles son sus planes de expansión si se puede saber?
En el Perú contamos con 2 de las 5 marcas del grupo, Regus y Spaces. Nuestros planes de expansión en principio son de contar con cobertura en todos los distritos empresariales de Lima y continuar ofreciendo un portafolio de ubicaciones que permitan a nuestros clientes contar con soluciones de trabajo donde sus negocios los lleven.
¿Quiénes son las mayores usuarios en Perú: grandes empresas o personas individuales? ¿Cómo es el perfil, es distinto a otros países?
Hoy en día podemos decir que nuestros mayores usuarios son las empresas pequeñas, sin embargo se está notando una demanda creciente de grandes empresas quienes cada vez más buscan los beneficios de las soluciones de trabajo flexibles. No tenemos un perfil único de cliente, sin embargo podemos decir que las industrias que más buscan este tipo de soluciones son: Tecnología; Consultoría empresarial, financiera y Legal; Marketing y Publicidad; Inmobiliarias y Construcción.
¿Qué opina del PropTech Workday Lima y por qué han decidido participar?
PropTech Workday nos provee una oportunidad de compartir y discutir las tendencias de tecnología e innovación con otros líderes de la industria. IWG lidera a nivel mundial la revolución de los espacios de trabajo y ayudamos a millones de personas a tener un gran día de trabajo, por ello es importante para nosotros estar presentes en PropTech para continuar innovando.
Tú puedes conocer en persona la propuesta de IWG el próximo 4 de Julio en el PropTech Workday Lima en el Centro Empresarial Real 8. Obtiene HOY tu entrada. https://proptechworkday.com/lima-peru/