El empresario anticipó que apostará fuerte al mercado local tras el cambio de gobierno.
En medio de los nuevos aires por la renovación en la conducción del país, no son pocos los que piensan que es el momento de invertir en la Argentina, en la que se debe pasar de una economía de consumo a una economía de inversión. Una de esas voces es la de Eduardo Costantini. El empresario, presidente de Grupo Consultatio, afirmó que hará una fuerte apuesta: “Vamos a invertir US$ 500 millones en el desarrollo inmobiliario residencial en la Capital Federal”.
Costantini, que no quiso revelar en qué barrios porteños localizará sus proyectos (aunque adelantó que no será Puerto Madero), se mostró contento con las medidas que ha tomado hasta el momento el gobierno de Mauricio Macri . Respecto de la salida del cepo cambiario, destacó: “Siempre dije que eso debía hacerse de inmediato”.
El empresario, desarrollador de Nordelta y propietario del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), dijo que el mercado inmobiliario será uno de los buenos sectores para invertir. “De hecho, ya este año hubo un fuerte rebote en las ventas, luego de tres años de violentas bajas. Por lo menos, para nosotros, en Nordelta y Puertos fue así; porque la gente ya empezó a anticipar un cambio”, comentó.
Respecto de otras áreas atractivas para invertir, mencionó toda el área agrícola ganadera, así como también la industria del software. Todo esto, aclaró, dentro de un contexto mundial que está complicado. “Hay un crecimiento decreciente en el mundo. Se hicieron inversiones en la industria mundial a la espera de una demanda que no se materializó”, acotó.
¿Con el nuevo escenario, es imaginable un nuevo Nordelta en el país? se le preguntó. A lo que respondió que invertirá en la Argentina, pero no lo puede hacer en un proyecto como el que tiene en Tigre, con 1700 hectáreas, sencillamente porque no está esa amplitud de tierras disponibles. “No vemos que exista esa cantidad de hectáreas a menos de 45 kilómetros de la Capital Federal”, se lamentó. Pero, subrayó, al igual que tiene inversiones en Nueva York, Florida y Punta del Este, en los próximos años apostará fuerte a la Argentina. “Vamos a disponer de US$ 500 millones que volcaremos en la economía local”, señaló.
Fuente: La Nación