El desarrollo de las ciudades es un tema central en MIPIM, el mayor encuentro profesional del mundo del Real Estate. Líderes del mercado mundial, arquitectos, urbanistas, dvelopers, brokers e inversores debatieron este año acerca de los nuevos desafíos que encaran las ciudades de cara a su desarrollo.
El extenso programa de conferencias de MIPIM abarca todos los segmentos del Real Estate con una visión global. Pero hoy nos vamos a focalizar en el futuro del desarrollo urbano. Los Distritos de Innovación, los grandes eventos que hacen impacto en el desarrollo de una ciudad, el arte y la tecnología en la arquitectura son temas fundamentales a la hora de pensar las ciudades.
El impacto de los eventos deportivos
Es bien sabido que un evento deportivo internacional, como las Olimpíadas o el Mundial de Futbol, causa un impacto en la economía de un país, en su difusión internacional, y muchas veces en el desarrollo de una ciudad o región. Tal es el caso por ejemplo de Londres y sus juegos olímpicos del 2012, David Edmonds de London Legacy Development Corporation aseguró en su presentación en MIPIM que “el impacto ha sido tan importante que nos ha permitido crear en los próximos 5 años 24.000 nuevas viviendas y 40.000 nuevos empleos. Estas viviendas estarán disponibles para personas de bajos recursos en Londres. Esto está creando un impacto mayor: un nuevo polo de desarrollo se está generando en la ciudad, hacia el Este.” Destacó que es importante planear el legado tanto como planear los juegos.
La Alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, destacó la experiencia de Londres: “nuestra ciudad de Paris será sede de los Juegos en el 2024, y nos inspira ver la transformación que ha tenido Londres en este camino. La juventud y la innovación serán dos de nuestros pilares para pensar en esta herencia que dejaremos a la ciudad”. Resaltó que por ejemplo, parte del rio Sena será acondicionada para que la gente pueda nadar, por primera vez en muchísimos años. Agrego también que Paris está encarando el tema muy seriamente, trabajando también con la comunidad de atletas. La ciudad y los representantes ven este hecho como una oportunidad de impulsar el crecimiento y desarrollo de los suburbios de Paris, como Saint Denis, devolviéndole la dignidad y el espíritu popular.
Innovation Districts – Distritos de Innovación
“INNOVATION DISTRICTS: A NEW URBAN DEVELOPMENT MODEL EMERGING IN THE UNITED STATES” fue una de las conferencias de mayor repercusión dentro del programa. Con el auspicio de Lennar International, y la presencia de un panel multisectorial con expertos de universidades, instituciones y del sector privado, se desarrolló el tema del impulso que representan para el desarrollo de las ciudades estos distritos de innovación donde se sinergian grandes compañías, instituciones y startups, concentradas en pequeñas áreas geográficas de ciudades importantes. Este es un fenómeno emergente a lo largo de todo Estados Unidos, Europa y otras regiones globales. Muchas ciudades en USA están teniendo un fuerte crecimiento en este segmento, transformándose en líderes, lo cual también ha atraído el interés de inversores locales e internacionales. Este esquema viene revolucionando la forma de pensar, diseñar y desarrollar un distrito para llegar a su máximo potencial de innovación.
El panel abordó el crecimiento en particular de los Distritos de Innovación en USA, con eje en la investigación presentada por Julie Wagner de The Brookings Institution. Estas áreas – las startups y otros nuevos actores- se están desarrollando en todo el mundo, dinamizando las ciudades y sus economías. Según el informe, cada nuevo trabajo en innovación crea 5 nuevos trabajos en servicios relacionados. Los Millennials en USA están eligiendo las ciudades donde vivir en gran parte por estos parámetros.
Otro caso de éxito que se presentó en el panel fue la ciudad de Philadelphia, la ciudad con mayor cantidad de millennials en USA. Un fuerte desarrollo de 700.000 m2 de innovación con una inversión de U$S 1.4 billones se podrá ver en un futuro en dicha ciudad.
Más allá de los números, Thomas Osha de Wexford Science and Technology, insistió en que los Distritos de Innovación son mucho más que un gran fenómeno. “estoy escuchando hablar mucho acerca del 2020 aquí en MIPIM. Estos distritos requieren de una visión a largo tiempo para generar su mayor valor. De modo que no se trata solamente de Real Estate: es acerca de dar un nuevo sentido a la innovación. No son solo edificios relucientes, los distritos de innovación son un beneficio a largo plazo para la ciudad”.
Sepa porqué MIPIM inspira al mundo: https://youtu.be/P0aPNkIwrko