Recientemente fue lanzada la tercera edición del Innovation Awards Latam promovido por Cantarino Brasileiro. La competición que es considerada la principal para el sector tiene el objetivo de fomentar el espíritu empresarial regional. Para João Pedro Brasileiro, responsable por la realización del proyecto, la iniciativa, otra vez más, mostrará las mejores soluciones de América Latina para el mundo. “Estamos construyendo una red regional dirigida hacia el incentivo del espíritu empresarial. El Innovation Awards Latam fue diseñado para ser más que un evento: es una plataforma digital que fomenta conexión, alianzas y exposición internacional para todos los players del ecosistema de startups. Es la combinación del mundo online y offline fomentando la innovación.”, señala.
La iniciativa cuenta con el apoyo de numerosos actores relevantes de América latina y del mundo, con el objetivo de fomentar aun más la exposición de las startups que participan. Al respecto comenta Andrea Rodriguez Valdez, Founder del PropTech Latam Summit “Apoyamos esta iniciativa desde nuestra plataforma para poder compartir esta oportunidad con toda nuestra red en la región, desde las startups que invitamos a participar hasta los inversores y las empresas que pueden conocer a nuevas soluciones para sus negocios. Queremos que nuestros eventos sean una plataforma de exposición para estas startups” comenta la empresaria, quien además, será uno de los miembros del Jurado internacional que evaluará a los participantes.
QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
Soluciones que hayan sido creadas a partir de 2014 y tengan aplicabilidad en uno de los sectores de las categorías. Para participar del Ranking de Startups no hay necesidad de tener aplicabilidad en las categorías.
La competición fue diseñada para startups que estén en fases desde el MVP (versión simple del producto lanzado) al Scaling (crecimiento relevante del mercado de actuación). La distribución de los cases entre los jurados será efectuada de acuerdo con el potencial de comprometimiento de los evaluadores con el nivel y sector de actuación de la startup. Esta medida fomenta el potencial de generación de negocios.
BENEFICIOS DE PARTICIPAR
El Innovation Awards Latam fue diseñado para exponer las startups latinoamericanas, tanto para potenciales inversionistas de los países de origen, como para referencias de mercados internacionales. Además de tener un cuerpo de jurados cualificado de países latinoamericanos, la competición trae la visión de potenciales inversionistas de diversas otras nacionalidades como Canadá, Estados Unidos, Japón, Suiza, España.
Las startups que postulen y sean clasificadas para las semifinales, tendrán la oportunidad de ser evaluadas por el cuerpo de jurados internacional, formado por inversionistas, especialistas en tecnología y grandes corporaciones.
SOBRE LAS CATEGORÍAS
Construtechs & Proptechs – soluciones aplicables en cualquier etapa relacionada a la construcción civil: desarrollo de materiales, plataformas y softwares
Fintechs – soluciones que tengan aplicabilidad en el sector financiero, que sustituyan o perfeccionen servicios financieros tradicionales (engloban insuretechs)
Retailtechs – startups con hardwares o softwares dirigidos hacia el mercado minorista
Healthtechs – startups que hayan creado hardwares, sistemas o plataformas que causen impacto en el sector de salud
Agrotechs – soluciones aplicables en cualquier etapa de la cadena agropecuaria
Adtechs – startups que hayan desarrollado soluciones dirigidas hacia marketing y comunicación
Smart Cities – soluciones aplicables en las ciudades
Social Impact – startups que tengan soluciones que generen beneficios sociales y ambientales
Una startup puede participar con más de un case, pero es necesario rellenar un nuevo formulario para adaptación correcta del contenido al sector de aplicación.
CÓMO PARTICIPAR
Para participar las Startups deben acceder al sitio del Innovation Awards Latam y completar el formulario de inscripción. Además de las preguntas del formulario, las participantes son impulsadas a anexar prints de la herramienta que desarrollaron y a grabar un vídeo con un pitch y/o presentación del producto. La grabación de este vídeo, conforme la comisión organizadora, puede aumentar el impacto en la evaluación de los jurados y ayuda en la interpretación de la solución elaborada.
La inscripción tiene un costo de US$ 40,00 que será utilizado para la traducción de los cases para Inglés, Portugués y Español. Hasta el 20 de abril, la tasa será subsidiada por la organización del evento y serán cobrados apenas US$ 10,00 por inscripción.
*La categoría Social Impact será exenta de costo de inscripción durante toda la competición.
JURADOS DE LA COMPETICIÓN
Ya son más de 30 los jurados confirmados, entre ellos:
– Guilherme Lima, Portfolio Manager de ACE, una de las más reconocidas aceleradoras de Brasil;
– Miryam Lazarte, CEO de Latam Startups, órgano canadiense responsable por el fomento de startups latinoamericanas en Canadá
– Javier Garcia, director de startups de Plug and Play, aceleradora de cases reconocidos como Paypal, Dropbox y Soundhound
– Andrea Rodriguez Valdez, Founder de PropTech Latam Summit, la primera plataforma de eventos de PropTech en América Latina
– Don Tapscott, Fundador de Blockchain Research Institute, es uno de los principales nombres de la tecnología y escritor del libro Blockchain Revolution
– Lisa Besserman, fundadora de Startup Buenos Aires, fue elegida como una de las 100 mujeres más influyentes de la tecnología mundial por Business Insider;
– Marc Lussy, mentor en F10, aceleradora suiza centrada en fintechs;
– Ivan Murias, CEO Tok Stok, una de las principales redes brasileña del mercado minorista;
– Maria Farías, Directora de Inversor Latam, blog centrado en inversiones que tienen impacto en toda América Latina;
– Nick Angelou, VP de International Accelerator, aceleradora americana centrada en la aceleración de startups no estadounidenses en Estados Unidos.
FECHAS IMPORTANTES
– 25 de marzo – Inicio de las Inscripciones
– 20 de abril – Último día de inscripciones con subsidio (valor de la inscripción: US$ 10,00)
– 12 de mayo – Último día de inscripciones
– 03 de junio – Anuncio de los semifinalistas
– 20 de julio – Anuncio de los finalistas
– 19 de agosto – Ceremonia de Premiación
Para más informaciones acceda a www.innovationawarslatam.com o envíe email para contato@cantarinobrasileiro.com.br