La Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), junto con PTF, presentaron el 20 de noviembre la que sería la primera edición de Panorama Inmobiliario, un evento sin precedentes en nuestro país que busca brindar información actualizada, veraz y útil a todo el sector relacionado a emprendimientos inmobiliarios.
El evento se realizó en el Sheraton Asunción y contó con la presencia de destacadas autoridades así como numerosos referentes del sector público y privado, interesados en conocer más a fondo sobre el contexto que envuelve al sector en la actualidad.
El presidente de la Capadei, Arq. Víctor González Acosta, quien tuvo a su cargo la apertura de la jornada, explicó la labor realizada durante el primer año de gestión del gremio, que busca nuclear a todos los actores de la industria para la articulación y promoción de planes, proyectos y políticas públicas que contribuyan a un desarrollo sustentable en el tiempo y beneficioso para las personas, independientemente de su poder adquisitivo. La Arq. Adriana Romañach, miembro directivo de la Capadei, por su parte, aportó un breve resumen de los principales logros obtenidos y los temas pendientes que se irán trabajando en el 2015.
La exposición siguió con Christian Tondo, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay, quien habló de la estabilidad macroeconómica del país y de las condiciones del sistema financiero actual.
El especialista argentino en desarrollo inmobiliario, Miguel Pato, brindó una interesante ilustración del contexto latinoamericano y los errores cometidos por los países de la región que llegaron hasta el final del “camino de la burbuja”, de manera a que el Paraguay no cometa los mismos errores.
Una de las exposiciones más esperadas de la noche estuvo a cargo de Ricardo Avalos, director de Canopy, quien se encargó de presentar las cifras del primer reporte anual del sector, trabajados en conjunto con la Capadei y la Municipalidad de Asunción, comprendiendo datos de precios promedio por zonas, cantidad de edificaciones construidas y en desarrollo desde el 2013 hasta julio de este año, entre otros puntos, hecho que marca el principio de la formalización de la información para todos los interesados en invertir en el rubro.
Finalmente, el Ing. Daniel Codas, miembro de Capadei, presentó las conclusiones de la jornada y las recomendaciones del gremio, manifestando que el futuro del desarrollo inmobiliario se encuentra en la construcción de unidades de departamentos accesibles para la clase media.
La Capadei asume así el compromiso de seguir la senda de la promoción y socialización informativa de los principales puntos de interés para todo aquel sector o individuo, nacional o extranjero, con ánimos de apostar al crecimiento del país a través del desarrollo inmobiliario.